Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia.
El presente estudio se realizó en suelos cultivados con palma de aceite en el departamento del Magdalena, el cual se encuentra ubicado en el norte de Colombia limitando con los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Santander, Guajira y Mar Caribe. En el departamento del Magdalena los suelos pr...
- Autores:
-
Salamanca Vilorta, Adelaida Eugenia
Ortiz Ortega, Oscar José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6060
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6060
- Palabra clave:
- Fósforo
Plantas
Palma de aceite
Nutrición
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_cfdc9d8797a5386ff0dde3f31e77f11b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6060 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
title |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
spellingShingle |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. Fósforo Plantas Palma de aceite Nutrición |
title_short |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
title_full |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
title_fullStr |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
title_full_unstemmed |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
title_sort |
Determinación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Salamanca Vilorta, Adelaida Eugenia Ortiz Ortega, Oscar José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Canchano Niebles, Eliecer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salamanca Vilorta, Adelaida Eugenia Ortiz Ortega, Oscar José |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Fósforo Plantas Palma de aceite Nutrición |
topic |
Fósforo Plantas Palma de aceite Nutrición |
description |
El presente estudio se realizó en suelos cultivados con palma de aceite en el departamento del Magdalena, el cual se encuentra ubicado en el norte de Colombia limitando con los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Santander, Guajira y Mar Caribe. En el departamento del Magdalena los suelos presentan las siguientes características: su altura varía entre 2 y 80 m.s.n.m, son suelos formados por aluviones generados por los ríos Fundación, Aracataca, Sevilla y Tucurinca. Las texturas oscilan entre muy livianas a muy pesadas, siendo la mayoría de textura media. Son suelos planos con una pendiente que oscila del 1 al 2 Wo. La estructura dominante es la de bloques su angular, la infiltración es buena en términos generales, aunque en los suelos más pesados se vuelve lenta. Son áreas poco inundables y con un grado de fertilidad de mediana a moderadamente alta. La materia orgánica es baja, el pH oscila entre ligeramente ácido a moderadamente alcalino, aunque se encuentran fincas con reacción de alcalinidad alta, la precipitación media anual en promedio es de 1100 mm, son áreas con más de 2000 horas luz/año, no se presentan problemas de huracanes y la temperatura media anual es de 30°C. Se escogieron diez fincas distribuidas en tres zonas específicas que fueron la zona de Algarrobo, la zona de Guamachito y La zona de Tucurinca, donde se tomaron muestras en una proporción de una muestra por cada 100 hectáreas, las cuales se tomaron a una profundidad de O a 30 cm. Esta investigación se siguió por el método propuesto por Chang y Jackson con las modificaciones de Sen Gupta y Cornfield, para el fraccionamiento del fósforo, las diferentes formas de fósforo se relacionaron con análisis de correlación y regresión lineales, realizando como complemento análisis de varianza a las regresiones. El contenido de fósforo fácilmente reemplazable osciló entre 12,5 y 46,25 ppm, el de P unido al calcio no apetitico entre 17,5 y 212,5 ppm, el de P unido al aluminio entre 18,75 y 112,5 ppm, los valores de P unido al hierro están entre 17,75 y 288 ppm, los de P unido al calcio apetitico entre 25 y 300, 62 ppm, los del P orgánico están entre 25 y 100 ppm y los valores registrados para el P total oscilan entre 195 y 686,87 ppm. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T16:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T16:20:01Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6060 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6060 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Agronómica |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d53f4909-f157-4103-b1df-9b1c79bbdb96/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/46b27c49-bc3f-41f4-9afd-6dcdc4b20303/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfc b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127021138116608 |
spelling |
Canchano Niebles, EliecerSalamanca Vilorta, Adelaida EugeniaOrtiz Ortega, Oscar JoséIngeniero Agrónomo2021-09-27T16:20:01Z2021-09-27T16:20:01Z20022002El presente estudio se realizó en suelos cultivados con palma de aceite en el departamento del Magdalena, el cual se encuentra ubicado en el norte de Colombia limitando con los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Santander, Guajira y Mar Caribe. En el departamento del Magdalena los suelos presentan las siguientes características: su altura varía entre 2 y 80 m.s.n.m, son suelos formados por aluviones generados por los ríos Fundación, Aracataca, Sevilla y Tucurinca. Las texturas oscilan entre muy livianas a muy pesadas, siendo la mayoría de textura media. Son suelos planos con una pendiente que oscila del 1 al 2 Wo. La estructura dominante es la de bloques su angular, la infiltración es buena en términos generales, aunque en los suelos más pesados se vuelve lenta. Son áreas poco inundables y con un grado de fertilidad de mediana a moderadamente alta. La materia orgánica es baja, el pH oscila entre ligeramente ácido a moderadamente alcalino, aunque se encuentran fincas con reacción de alcalinidad alta, la precipitación media anual en promedio es de 1100 mm, son áreas con más de 2000 horas luz/año, no se presentan problemas de huracanes y la temperatura media anual es de 30°C. Se escogieron diez fincas distribuidas en tres zonas específicas que fueron la zona de Algarrobo, la zona de Guamachito y La zona de Tucurinca, donde se tomaron muestras en una proporción de una muestra por cada 100 hectáreas, las cuales se tomaron a una profundidad de O a 30 cm. Esta investigación se siguió por el método propuesto por Chang y Jackson con las modificaciones de Sen Gupta y Cornfield, para el fraccionamiento del fósforo, las diferentes formas de fósforo se relacionaron con análisis de correlación y regresión lineales, realizando como complemento análisis de varianza a las regresiones. El contenido de fósforo fácilmente reemplazable osciló entre 12,5 y 46,25 ppm, el de P unido al calcio no apetitico entre 17,5 y 212,5 ppm, el de P unido al aluminio entre 18,75 y 112,5 ppm, los valores de P unido al hierro están entre 17,75 y 288 ppm, los de P unido al calcio apetitico entre 25 y 300, 62 ppm, los del P orgánico están entre 25 y 100 ppm y los valores registrados para el P total oscilan entre 195 y 686,87 ppm.Submitted by Alfredo Daza (adazav@unimagdalena.edu.co) on 2021-09-16T20:11:02Z No. of bitstreams: 1 IA-00551.pdf: 16676254 bytes, checksum: 20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfc (MD5)Approved for entry into archive by CAROLA JULIETH VARGAS GONZALEZ (cvargasg@unimagdalena.edu.co) on 2021-09-21T16:14:23Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IA-00551.pdf: 16676254 bytes, checksum: 20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfc (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-09-27T16:20:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IA-00551.pdf: 16676254 bytes, checksum: 20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfc (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-27T16:20:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IA-00551.pdf: 16676254 bytes, checksum: 20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfc (MD5) Previous issue date: 2002texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6060Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería AgronómicaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecFósforoPlantasPalma de aceiteNutriciónDeterminación de las diferentes formas de fósforo en suelos cultivados con palma de aceite (elaeis guineensisjacq.) en el departamento del Magdalena, Colombia.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIA-00551.pdfIA-00551.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf16676254https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d53f4909-f157-4103-b1df-9b1c79bbdb96/download20241b96556d0f17fc7e04f18c8c2dfcMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/46b27c49-bc3f-41f4-9afd-6dcdc4b20303/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/6060oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/60602024-10-02 19:26:05.46https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |