Eficiencia y costo energético de la flota pesquera artesanal que opera en el área marítima del departamento del Magdalena, durante el periodo 2019 – 2020
El departamento del Magdalena y su zona costera, comprende un amplio territorio caracterizado por su gran diversidad y variedad de ecosistemas, considerada de gran importancia para la actividad pesquera, turística y portuaria. Actualmente existe muy poca información documentada sobre el costo y cons...
- Autores:
-
Manjarres Deza De Rellvert, Frank Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12345
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12345
- Palabra clave:
- eficiencia y costo energetico
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El departamento del Magdalena y su zona costera, comprende un amplio territorio caracterizado por su gran diversidad y variedad de ecosistemas, considerada de gran importancia para la actividad pesquera, turística y portuaria. Actualmente existe muy poca información documentada sobre el costo y consumo de combustible de la flota artesanal que opera en esta zona. No obstante, el presente documento busca estimar el costo y consumo del combustible por arte/método de pesca y cada unidad económica de pesca (UEP) artesanal en el departamento de Magdalena en los sitios de Taganga, Bahía de Santa Marta, Bellavista, Barrio Abajo, Tasajera La Playa y Barrio La Unión. El gasto del combustible de estos motores fue estimado a partir de datos de campo midiendo el gasto de motores fuera de borda 15 y 40 Hp en una hora, este valor convertido a galones por hora sirvió para elevar el gasto de siete pesquerías de litoral del departamento a las cuales el Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC) a monitoreado en los últimos nueva años, seleccionando los años 2019 y 2020 (Pre y Post pandemia COV 19) en estas pesquerías se registran las capturas, ingresos y costos en cada faena además del tipo de motor, potencia de este, duración de las faenas. |
---|