Corporación para el desarrollo integral del magdalena (Cordeimag)

La finalidad de la siguiente investigación es proponer la creación de la creación de la Corporación para el Desarrollo Integral del Magdalena (CORDEIMAG), la cual se concibe como una institución sin ánimo de lucro, asociada con la Universidad del Magdalena creada por estudiantes y egresados del prog...

Full description

Autores:
Betancourt Valencia, Alexandra
Devia, Rosmery
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1169
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1169
Palabra clave:
Corporación
Desarrollo Humano
creación
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:La finalidad de la siguiente investigación es proponer la creación de la creación de la Corporación para el Desarrollo Integral del Magdalena (CORDEIMAG), la cual se concibe como una institución sin ánimo de lucro, asociada con la Universidad del Magdalena creada por estudiantes y egresados del programa de administración de empresas, cuyo objetivo será ofrecer servicios de capacitación, asesorías, asistencia técnica, mercadeo y comercialización de organización gremial, a todas las empresas en general en el departamento del Magdalena. Los temas centrales exponen los lineamientos y las herramientas a utilizar en la constitución, manejo y orientación de la corporación, como son : Necesidad de vinculación universidad-entorno en forma práctica desde el punto de vista de la pertinencia de la educación, la regionalización y el efecto globalización; este capítulo da a conocer la importancia de crear una política educativa enmarcada dentro de la planificación social de desarrollo, es decir, formar personas inteligentes con espíritu humanístico, en el marco de la sociedad del conocimiento y la globalización. Se consideró necesario un capítulo que contempla diferentes aspectos en el ámbito internacional, nacional, regional y departamental, evidenciando los elementos altamente relevantes de las macrotendencias y la necesidad de adaptarse a la dinámica que imponen estos nuevos sistemas. Como uno de los capítulos más importantes del proyecto está" Principios de la acción social a nivel municipal" que reúne los conceptos teóricos, técnicos y administrativos para que el desempeño de la corporación sea eficiente, algunos de estos conceptos son: Principios filosóficos ideológicos, principios operativos. Además cuenta con las "Herramientas de la psicología organizacional y D.O.", que contempla: las características de equipos eficientes, desarrollo de interacciones de apoyo dentro del grupo, el desarrollo de la responsabilidad de grupo, descentralización de la organización, pasar de estructuras organizacionales más especializadas a menos especializadas, aplanar la estructura organizacional, y, estructura orgánica. También se incluyó la misión, visión y objetivos de la Corporación para el Desarrollo Integral del Magdalena, para que su realización contribuya al mejoramiento de la ciudad, la región y el departamento La parte final está constituida por las conclusiones, resumiendo los hechos más importantes del proyecto; y las recomendaciones que se dan para la fase de constitución y funcionamiento de la corporación.