Análisis y caracterización del componente económico y productivo en el marco de la revisión y ajuste del plan básico de ordenamiento territorial PBOT del municipio de Albania, la Guajira
El Municipio de Albania ha tenido un crecimiento urbano masivo en los últimos diez años, consolidando barrios enteros los cuales no han tenido la mejor planeación, muchas familias han optado por comprar terrenos posesionados o por invadir tierras, fincas o lotes de particulares y terrenos fiscales o...
- Autores:
-
Mendoza Cassiani, Jennipher Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7952
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7952
- Palabra clave:
- Ordenamiento Territorial
Caracterización Económica
Productividad
Desarrollo Territorial
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El Municipio de Albania ha tenido un crecimiento urbano masivo en los últimos diez años, consolidando barrios enteros los cuales no han tenido la mejor planeación, muchas familias han optado por comprar terrenos posesionados o por invadir tierras, fincas o lotes de particulares y terrenos fiscales o baldíos. Esta situación ha acarreado una problemática social y económica dentro del Municipio originando desorden territorial, mala administración de los recursos, mala cobertura de servicios públicos, ineficiencia de vías, parques, problemas de salubridad, todo esto desmejorando de la calidad de vida de los habitantes, creando un mal aspecto físico, generación de delincuencia y todos los problemas que consigo traen la consolidación de barrios informales. La desactualización de los contenidos de la dimensión económica y competitiva de mediano y largo plazo, unido a los elementos mencionados antes, generan dificultades para la adecuada gestión del ordenamiento territorial en el municipio de Albania, La Guajira que aumentan los riesgos para la población, la inequidad y segregación geoespacial, los conflictos de uso y ocupación del suelo y un desaprovechamiento de las ventajas comparativas locales y regionales; que al final terminan por generar bajos niveles de desarrollo del municipio. El beneficio social y académico que se obtiene al realizar el presente análisis está orientado en contribuir a la organización del territorio, por medio de la caracterización de la estructura predial, sectores económicos productivos y dimensión institucional, de tal manera que se tenga una perspectiva actualizada de la situación del territorio, que sirva como base para potencializar al mismo, realizar buenas inversiones, distribuir de manera equitativa sus espacios, regular las políticas de suelo para así, aumentar su desarrollo |
---|