Referente al proceso de protección del Medio Marino, de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, departamento del Magdalena.
Se realizó la practica académica durante un periodo de seis meses en la Capitanía de Puerto de Santa Marta, departamento del Magdalena. En la dependencia del proceso de protección de Medio Marino M5. Los objetivos principales de la practica era: identificar el impacto positivo de la práctica profesi...
- Autores:
-
Diaz Camargo, David Jesus
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20751
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20751
- Palabra clave:
- Agua de lastre
Residuos sólidos
Protección del Medio Marino
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | Se realizó la practica académica durante un periodo de seis meses en la Capitanía de Puerto de Santa Marta, departamento del Magdalena. En la dependencia del proceso de protección de Medio Marino M5. Los objetivos principales de la practica era: identificar el impacto positivo de la práctica profesional al Proceso de Protección del Medio y generar un informe de práctica profesional para poder cumplir el requisito de grado para el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. El proceso de protección de medio marino realiza inspecciones de prevención de la contaminación marina, algunas de estas son: ejercicio de la autoridad marítima de supervisión que se realiza antes, durante y después de diversas operaciones en la interfaz buque puerto, como lo pueden ser la toma o descarga de hidrocarburos, cargue, descargue, tránsito, y/o re-estiba de sustancias nocivas líquidas, mercancías peligrosas, residuos/desechos y agua de lastre, tomando en cuenta prescripciones y recomendaciones establecidas por la Organización Marítima Internacional y reglamentación nacional. La protección de medio marino monitorea y controla, que los buques que arriben en los puertos de Santa Marta no generen ninguna contaminación por introducción de especies acuáticas invasoras, principalmente a través de agua de lastre o incrustaciones en el casco. |
---|