Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar.
El fascinante mundo de la lectura y la escritura, cada día se hace más necesario, debido a las grandes dificultades que posee el alumno en éste campo, pensando en éstas dos valencias hemos querido buscar alternativas de soluciones. Una de las alternativas es adelantar un proyecto pedagógico encamina...
- Autores:
-
Álvarez, Amira
Vásquez, Damaris
Valdés, Maglio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3105
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3105
- Palabra clave:
- Pragmalingüística
Promoción de la Lectura y la Escritura
Básica Secundaria
Proyectos Pedagógicos
San Jacinto, Bolívar
Socioculturales
Elaboración de Cartillas para Fomentar la Lectura
Mejoramiento de la Lectura
LEL-00012
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_c628062a8083a3bd3cb6ce5741a7f28f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3105 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
title |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
spellingShingle |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. Pragmalingüística Promoción de la Lectura y la Escritura Básica Secundaria Proyectos Pedagógicos San Jacinto, Bolívar Socioculturales Elaboración de Cartillas para Fomentar la Lectura Mejoramiento de la Lectura LEL-00012 |
title_short |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
title_full |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
title_fullStr |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
title_sort |
Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar. |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez, Amira Vásquez, Damaris Valdés, Maglio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vacca Escobar, Jorge Eliecer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez, Amira Vásquez, Damaris Valdés, Maglio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pragmalingüística Promoción de la Lectura y la Escritura Básica Secundaria Proyectos Pedagógicos San Jacinto, Bolívar Socioculturales Elaboración de Cartillas para Fomentar la Lectura Mejoramiento de la Lectura |
topic |
Pragmalingüística Promoción de la Lectura y la Escritura Básica Secundaria Proyectos Pedagógicos San Jacinto, Bolívar Socioculturales Elaboración de Cartillas para Fomentar la Lectura Mejoramiento de la Lectura LEL-00012 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
LEL-00012 |
description |
El fascinante mundo de la lectura y la escritura, cada día se hace más necesario, debido a las grandes dificultades que posee el alumno en éste campo, pensando en éstas dos valencias hemos querido buscar alternativas de soluciones. Una de las alternativas es adelantar un proyecto pedagógico encaminado hacía el mejoramiento de la lectura y la escritura. El presente proyecto pedagógico planteado busca recopilar las tradiciones del folclor Sanjacintero, y a partir de éstos elaborar una cartilla, para la promoción de la lectura y la escritura, será una ayuda educativa que podrán utilizar todos los profesores del sexto grado del Colegio Departamental Pio XII de San Jacinto Bolívar. El manejo de la lectura y la escritura debe ser una tarea de creatividad, donde es fundamental, por parte del estudiante una motivación inacabable en todo el proceso a partir de la creatividad y la motivación, el estudiante irá apoderándose y a la vez creando su intelecto en la rama de la lectura y la escritura, mirando esto es donde el profesor de castellano debe mejorar y aprovechar los intereses socioculturales, económicos, de sus alumnos, para crear un individuo activo y crítico de su propio contexto. Este trabajo de lectura y escritura toma las creaciones populares y culturales de San Jacinto Bolívar, para llevarlas a las aulas de clases. El estudiante encontrará talleres de lectura y escritura basados en las canciones, décimas, cuentos, leyendas, mitos, coplas, poesías y otras lecturas del contexto Sanjacintero, ésta ayuda educativa servirá de apoyo a todo los estudiantes del sexto grado del Colegio Departamental Pio XII de San Jacinto Bolívar. Compañero educador de castellano y amigo estudiante, ésta es una linda oportunidad para renovar el quehacer pedagógico. Las actividades incluidas en éste trabajo ayudarán a despertar la creatividad del educador, como la del educando. Es entrar como se dice popularmente" En nuestra salsa" es algo fabuloso, para conocer y aprender a la vez nuestro folklore. Por último se explorará el mundo de la pragmalingüística para aterrizar en todas esas expresiones y dichos populares de la gente del común, que se dan en los barrios de San Jacinto, para estudiar su connotación en el contexto, que es la puerta de entrada al San Jacinto. |
publishDate |
1998 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-02T16:46:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-02T16:46:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3105 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3105 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/72e2e2cf-ca5c-4c45-b2be-0f3eb0fa6899/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ddbff865-2a9b-4999-b985-465b2daa1557/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1094d62b-61ce-4a02-a6a2-f0e0738af0cc/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1c481b43-dfca-4dc0-8051-a8d7700beac4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
551904046c43a470b757f2db50e60172 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b b2d049a8831fc314b3748b30a6d629d1 dfa207141978f9607c475084feabb575 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126962413666304 |
spelling |
Vacca Escobar, Jorge EliecerÁlvarez, AmiraVásquez, DamarisValdés, MaglioLicenciado(a) en Educación Infantil2019-08-02T16:46:58Z2019-08-02T16:46:58Z19981998El fascinante mundo de la lectura y la escritura, cada día se hace más necesario, debido a las grandes dificultades que posee el alumno en éste campo, pensando en éstas dos valencias hemos querido buscar alternativas de soluciones. Una de las alternativas es adelantar un proyecto pedagógico encaminado hacía el mejoramiento de la lectura y la escritura. El presente proyecto pedagógico planteado busca recopilar las tradiciones del folclor Sanjacintero, y a partir de éstos elaborar una cartilla, para la promoción de la lectura y la escritura, será una ayuda educativa que podrán utilizar todos los profesores del sexto grado del Colegio Departamental Pio XII de San Jacinto Bolívar. El manejo de la lectura y la escritura debe ser una tarea de creatividad, donde es fundamental, por parte del estudiante una motivación inacabable en todo el proceso a partir de la creatividad y la motivación, el estudiante irá apoderándose y a la vez creando su intelecto en la rama de la lectura y la escritura, mirando esto es donde el profesor de castellano debe mejorar y aprovechar los intereses socioculturales, económicos, de sus alumnos, para crear un individuo activo y crítico de su propio contexto. Este trabajo de lectura y escritura toma las creaciones populares y culturales de San Jacinto Bolívar, para llevarlas a las aulas de clases. El estudiante encontrará talleres de lectura y escritura basados en las canciones, décimas, cuentos, leyendas, mitos, coplas, poesías y otras lecturas del contexto Sanjacintero, ésta ayuda educativa servirá de apoyo a todo los estudiantes del sexto grado del Colegio Departamental Pio XII de San Jacinto Bolívar. Compañero educador de castellano y amigo estudiante, ésta es una linda oportunidad para renovar el quehacer pedagógico. Las actividades incluidas en éste trabajo ayudarán a despertar la creatividad del educador, como la del educando. Es entrar como se dice popularmente" En nuestra salsa" es algo fabuloso, para conocer y aprender a la vez nuestro folklore. Por último se explorará el mundo de la pragmalingüística para aterrizar en todas esas expresiones y dichos populares de la gente del común, que se dan en los barrios de San Jacinto, para estudiar su connotación en el contexto, que es la puerta de entrada al San Jacinto.Submitted by magdiel salas barletta (magdielsalasbarletta@gmail.com) on 2019-05-22T22:01:29Z No. of bitstreams: 1 LEL-00012.pdf: 25140087 bytes, checksum: 551904046c43a470b757f2db50e60172 (MD5)Approved for entry into archive by Marisorelis Carillo Cantillo (mcarrilloc@unimagdalena.edu.co) on 2019-08-02T16:46:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LEL-00012.pdf: 25140087 bytes, checksum: 551904046c43a470b757f2db50e60172 (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-02T16:46:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LEL-00012.pdf: 25140087 bytes, checksum: 551904046c43a470b757f2db50e60172 (MD5) Previous issue date: 1998texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3105Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación InfantilatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPragmalingüísticaPromoción de la Lectura y la EscrituraBásica SecundariaProyectos PedagógicosSan Jacinto, BolívarSocioculturalesElaboración de Cartillas para Fomentar la LecturaMejoramiento de la LecturaLEL-00012Elaboración de una cartilla para la promoción de la lectura y escritura, a partir del contexto en el grado sexto de la básica secundaria en el colegio Departamental de Bachillerato Pío XII de San Jacinto Bolívar.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLEL-00012.pdfLEL-00012.pdfapplication/pdf25140087https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/72e2e2cf-ca5c-4c45-b2be-0f3eb0fa6899/download551904046c43a470b757f2db50e60172MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ddbff865-2a9b-4999-b985-465b2daa1557/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTLEL-00012.pdf.txtLEL-00012.pdf.txtExtracted texttext/plain144639https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1094d62b-61ce-4a02-a6a2-f0e0738af0cc/downloadb2d049a8831fc314b3748b30a6d629d1MD53THUMBNAILLEL-00012.pdf.jpgLEL-00012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1437https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1c481b43-dfca-4dc0-8051-a8d7700beac4/downloaddfa207141978f9607c475084feabb575MD54123456789/3105oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/31052024-10-02 19:54:40.745https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |