Respuesta vegetativa de plántulas de banano Musa AAA variedad Williams, a seis tipos de compost y una micorriza en la etapa de vivero, en zona bananera del departamento del Magdalena

En banano, la utilización de hongos micorriza arbuscular (HMA) y de compost, mejoran el desempeño del sistema radical (relación suelo-planta-organismos), incrementando la capacidad de éste para aprovechar mejor el agua y nutrientes y resistir las condiciones adversas. La investigación tuvo como obje...

Full description

Autores:
Montero Manotas, Mirleis Maria
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6540
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6540
Palabra clave:
Compost
Micorriza
Sustrato
Microorganismos
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:En banano, la utilización de hongos micorriza arbuscular (HMA) y de compost, mejoran el desempeño del sistema radical (relación suelo-planta-organismos), incrementando la capacidad de éste para aprovechar mejor el agua y nutrientes y resistir las condiciones adversas. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de 6 tipos de compost y una de micorriza sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas de banano Musa AAA Variedad Williams en la etapa de vivero. Para esto, se utilizó un diseño estadístico Completo al Azar, con ocho tratamientos (T1: compost Agrososa; T2: compost Agroverde; T3: compost Fundesagro; T4: compost Asistencia y Servicio: T5: compost Oliotech; T6: Lombricompost; T7: Micorriza y T8: sin compost - Testigo absoluto) y tres repeticiones. Mediante técnicas de análisis de varianza y pruebas de comparación de medias se caracterizó la respuesta de las variables: altura de planta (AP), diámetro de tallo (DT), número de hojas (NDH), peso fresco de hojas (PFH), peso fresco del tallo (PFT), peso fresco de raíces (PFR), peso seco de hojas (PSH), peso seco del tallo (PST) y peso seco de raíces (PSR) por planta. Además, se determinó la población microbiana de cada sustrato. Se observó que los mayores valores en AP, DT, PFH, PFT, PFR, PSH, PST y PSR se registraron en el T3 con diferencia altamente significativa (Pcon respecto a los demás tratamientos, aunque no difirió significativamente con los valores de los tratamientos 6, 1 y 8 en la variable NDH. El mayor incremento de poblaciones (UFC) de hongos, bacterias y fijadores de nitrógeno se registró en el T3 y de actinomicetos en el T8. Se constató relación directamente proporcional entre los parámetros fisiológicos de las plántulas de banano y la población de microorganismos del sustrato, lo cual indica que cuando se favorece la población microbiana, se aumenta el crecimiento y desarrollo de la planta en condiciones de vivero. Se identificaron 9 géneros de hongos, ellos son: Acremonium sp, Aspergillus sp, Geotrichum sp, Monosporium sp, Mucor sp, Paecilomyces sp, Papulaspora sp, Penicillium sp y Trichoderma sp, siendo los géneros Aspergillus sp y Penicillium sp los de mayor incidencia en la semana 4 y 8 para todos los sustratos