Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A
La operación está dedicada a la exploración, producción, transporte y embarque de carbón térmico de alta calidad, para sus procesos de embarcación tiene sus propias instalaciones portuarias situadas en Santa Marta. El carbón es producido a cielo abierto por sus propias minas ubicadas en la Jagua y l...
- Autores:
-
Lizarazo Álvarez, Roberto
Villegas Puello, Elkin Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3771
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3771
- Palabra clave:
- C.I Prodeco S.A
Carbón
Parámetros de calidad
Sistema de aspersión
Mina de carbón
II-00150
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_b9d127ba44df63a9cc8437dfcc0f6242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3771 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
title |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
spellingShingle |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A C.I Prodeco S.A Carbón Parámetros de calidad Sistema de aspersión Mina de carbón II-00150 |
title_short |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
title_full |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
title_fullStr |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
title_full_unstemmed |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
title_sort |
Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.A |
dc.creator.fl_str_mv |
Lizarazo Álvarez, Roberto Villegas Puello, Elkin Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Edwin causado, Edwin |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Lizarazo Álvarez, Roberto Villegas Puello, Elkin Manuel |
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv |
C.I Prodeco S.A |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
C.I Prodeco S.A Carbón Parámetros de calidad Sistema de aspersión Mina de carbón |
topic |
C.I Prodeco S.A Carbón Parámetros de calidad Sistema de aspersión Mina de carbón II-00150 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
II-00150 |
description |
La operación está dedicada a la exploración, producción, transporte y embarque de carbón térmico de alta calidad, para sus procesos de embarcación tiene sus propias instalaciones portuarias situadas en Santa Marta. El carbón es producido a cielo abierto por sus propias minas ubicadas en la Jagua y la Loma (PJL y Calenturitas). El carbón se transporta internamente en las minas por medio de camiones desde la extracción hasta las pilas de almacenamiento y las trituradoras, donde aproximadamente el 30% del carbón minado es triturado inmediatamente y despachado en vía férrea hacia el puerto para su embarcación, en tanto que el 70% restante es almacenado de acuerdo con su calidad, luego triturado e incorporado al flujo normal con el fin de ajustar la calidad del carbón despachado en un momento dado. La humectación del carbón, es un método efectivo para evitar la emisión de partículas por la acción del viento, Sin embargo, ésta genera lixiviados, erosión y arrastre de partículas, por lo que se requiere que dicha humectación sea calculada para mantener un nivel de humedad constante sin excesos de agua El desarrollo de esta investigación se ha basado en grandes diferencias que se han dado entre los pesos, los parámetros de calidad y la humedad del carbón durante los años 2008 y 2009. Todas estas diferencias nacen a raíz de la humectación generada por los sistemas de aspersión en los puntos críticos del tren carbonífero (cargue y descargue), donde al momento del descargue siempre el peso y la humedad es mucho mayor, estos resultados se pueden observar en los resultados de calidad donde la humedad y el peso de llegada es mucho mayor que el de salida. La humedad es un parámetro básico para establecer parámetros de calidad y la humedad del carbón que es el principal parámetro comercial de este mineral. Para el año 2008 y 2009 se transportaron por vía férrea 12.624.116,65 millones de ton y el peso recibido en puedo fue de 12.821.090,86 millones de ton, arrojando una diferencia de peso 196.974,20 miles de ton; estas diferencias son bastante preocupante para la compañía debido a las grandes diferencias de peso producto de los sistemas de aspersión. Durante el año 2009 se instalaron unos sistemas de muestreos mecánicos en la mina con el fin de detectar la calidad de despacho y por medio de estos sistemas se lograron evidenciar unas diferencias de humedad durante el descargue de 0,93%; afectando a la energía en 172 btu. Por tanto, mediante la realización de este proyecto se pretende que C.I PRODECO S.A cuente con herramientas suficientes que le permitan ejercer acciones claras en cuanto al control de pérdidas en el peso y la calidad del carbón durante los procesos de cargue y descargue de trenes. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-08T18:25:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-08T18:25:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3771 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3771 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6207be7e-b56c-42ff-bcd8-86aa99f262b9/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b7431d55-7e22-40ba-9dd8-23ada80a6428/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fa3031b6-2ca8-4271-9751-750a1b72aae4/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/94be7662-afe6-490a-aee8-2e7211cdf9d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d63d7144f1421cb387bd3bc8655a58e3 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b c2b55c202b8359a5dfa7a27b2e4bea48 a2fdceb33ed159b2140799ebd8be8944 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126992788815872 |
spelling |
Edwin causado, EdwinLizarazo Álvarez, RobertoVillegas Puello, Elkin ManuelIngeniero IndustrialC.I Prodeco S.A2019-10-08T18:25:56Z2019-10-08T18:25:56Z20102010La operación está dedicada a la exploración, producción, transporte y embarque de carbón térmico de alta calidad, para sus procesos de embarcación tiene sus propias instalaciones portuarias situadas en Santa Marta. El carbón es producido a cielo abierto por sus propias minas ubicadas en la Jagua y la Loma (PJL y Calenturitas). El carbón se transporta internamente en las minas por medio de camiones desde la extracción hasta las pilas de almacenamiento y las trituradoras, donde aproximadamente el 30% del carbón minado es triturado inmediatamente y despachado en vía férrea hacia el puerto para su embarcación, en tanto que el 70% restante es almacenado de acuerdo con su calidad, luego triturado e incorporado al flujo normal con el fin de ajustar la calidad del carbón despachado en un momento dado. La humectación del carbón, es un método efectivo para evitar la emisión de partículas por la acción del viento, Sin embargo, ésta genera lixiviados, erosión y arrastre de partículas, por lo que se requiere que dicha humectación sea calculada para mantener un nivel de humedad constante sin excesos de agua El desarrollo de esta investigación se ha basado en grandes diferencias que se han dado entre los pesos, los parámetros de calidad y la humedad del carbón durante los años 2008 y 2009. Todas estas diferencias nacen a raíz de la humectación generada por los sistemas de aspersión en los puntos críticos del tren carbonífero (cargue y descargue), donde al momento del descargue siempre el peso y la humedad es mucho mayor, estos resultados se pueden observar en los resultados de calidad donde la humedad y el peso de llegada es mucho mayor que el de salida. La humedad es un parámetro básico para establecer parámetros de calidad y la humedad del carbón que es el principal parámetro comercial de este mineral. Para el año 2008 y 2009 se transportaron por vía férrea 12.624.116,65 millones de ton y el peso recibido en puedo fue de 12.821.090,86 millones de ton, arrojando una diferencia de peso 196.974,20 miles de ton; estas diferencias son bastante preocupante para la compañía debido a las grandes diferencias de peso producto de los sistemas de aspersión. Durante el año 2009 se instalaron unos sistemas de muestreos mecánicos en la mina con el fin de detectar la calidad de despacho y por medio de estos sistemas se lograron evidenciar unas diferencias de humedad durante el descargue de 0,93%; afectando a la energía en 172 btu. Por tanto, mediante la realización de este proyecto se pretende que C.I PRODECO S.A cuente con herramientas suficientes que le permitan ejercer acciones claras en cuanto al control de pérdidas en el peso y la calidad del carbón durante los procesos de cargue y descargue de trenes.Submitted by osiris beleño lopez (obeleno@unimagdalena.edu.co) on 2019-02-08T23:34:52Z No. of bitstreams: 1 II-00150.pdf: 14826297 bytes, checksum: d63d7144f1421cb387bd3bc8655a58e3 (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-10-08T18:25:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 II-00150.pdf: 14826297 bytes, checksum: d63d7144f1421cb387bd3bc8655a58e3 (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-08T18:25:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 II-00150.pdf: 14826297 bytes, checksum: d63d7144f1421cb387bd3bc8655a58e3 (MD5) Previous issue date: 2010-03-26texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3771Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecC.I Prodeco S.ACarbónParámetros de calidadSistema de aspersiónMina de carbónII-00150Reducción de las pérdidas asociadas al peso y calidad del carbón a través de una propuesta de mejoramiento en los sistemas de aspersión durante los procesos de cargue y descargue de trenes en C.I. Prodeco S.AbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALII-00150.pdfII-00150.pdfapplication/pdf14826297https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6207be7e-b56c-42ff-bcd8-86aa99f262b9/downloadd63d7144f1421cb387bd3bc8655a58e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b7431d55-7e22-40ba-9dd8-23ada80a6428/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTII-00150.pdf.txtII-00150.pdf.txtExtracted texttext/plain84387https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fa3031b6-2ca8-4271-9751-750a1b72aae4/downloadc2b55c202b8359a5dfa7a27b2e4bea48MD53THUMBNAILII-00150.pdf.jpgII-00150.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1267https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/94be7662-afe6-490a-aee8-2e7211cdf9d7/downloada2fdceb33ed159b2140799ebd8be8944MD54123456789/3771oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/37712024-10-02 19:44:04.517https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |