Implementación de herramienta para simplificar la obtención de parámetros de caracterización geotécnica en informes y diseños de ingeniería para la empresa geocon ingeniera.
La empresa geocon ingeniería en el desarrollo de sus propósitos se encarga, entre otras funciones, de realizar estudios geotécnicos llevados a cabo para determinar las características y capacidades de carga que presentan los diferentes suelos analizados, dispuestos para la construcción de obras civi...
- Autores:
-
Ospino Garcia, Andrea Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4427
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4427
- Palabra clave:
- Geocon Ingeniería
Estudios técnico
clasificación del suelo
IC-00105
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La empresa geocon ingeniería en el desarrollo de sus propósitos se encarga, entre otras funciones, de realizar estudios geotécnicos llevados a cabo para determinar las características y capacidades de carga que presentan los diferentes suelos analizados, dispuestos para la construcción de obras civiles. El desempeño de esta labor básica, siendo necesaria en cualquier proyecto de ingeniería, despertó una motivación en el trabajo desarrollado que conllevo a la implementación de ideas que permitieran el fortalecimiento de las actividades ya llevadas a cabo por la entidad. Los estudios de suelos se componen de varias etapas o procesos: exploración en campo, ensayos de laboratorio y elaboración de informes finales, estos últimos incluyen los diseños de cimentaciones. El objetivo de dichos estudios es determinar los parámetros de diseño que gobiernan la capacidad de carga de los suelos del área del proyecto. Una vez obtenido estos parámetros de diseño, se procede al cálculo de las capacidades de carga del suelo y propiedades mecánicas del mismo. Así mismo, se busca evaluar el estado actual en campo de los suelos, puntos como licuación y colapsabilidad son analizados en el informe. El alcance se limita a la identificación de los parámetros y cálculo de capacidades y deformaciones para los suelos del sitio de la obra. Las expectativas a partir del desarrollo del proyecto incluyen el complemento de los conocimientos alcanzados durante la carrera, la experiencia adquirida a partir de la práctica, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, el sentido de pertenencia y responsabilidad en cada una de las ocupaciones. Finalmente se espera realizar un aporte a la empresa que represente una mejora para procesamiento de información en el tiempo. |
---|