El cortometraje como herramienta para visibilizar las TIC en los procesos de evaluación

La educación como pilar fundamental en el ser humano para el desarrollo dentro de la sociedad exige grandes retos para enfrentar las transformaciones que se dan con el pasar de los tiempos en el ámbito socio educativo. En este sentido, la práctica pedagógica genera la posibilidad de hacer lectura si...

Full description

Autores:
Moreno, Andrés
Rojano, Armando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21063
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21063
Palabra clave:
Cortometraje, TIC, procesos de evaluación
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:La educación como pilar fundamental en el ser humano para el desarrollo dentro de la sociedad exige grandes retos para enfrentar las transformaciones que se dan con el pasar de los tiempos en el ámbito socio educativo. En este sentido, la práctica pedagógica genera la posibilidad de hacer lectura significativa de las realidades de las instituciones educativas de Santa Marta. Especialmente, las dificultades de los docentes frente a las competencias TIC, dicha situación en algunas experiencias impide el desarrollo pertinente y coherente de los procesos evaluativos. Teniendo en cuenta este contexto, la creación artística presentada en este trabajo tuvo como propósito desarrollar un cortometraje para visibilizar en un grupo de docentes en formación el uso y apropiación de las tecnologías. Es así, que se apeló a la investigación creación asumiendo como referente este enfoque metodológico que combina la investigación académica con la producción artística, la cual se enfoca en generar conocimiento a través de la creación artística en lugar de buscar conocimiento teórico. En este contexto, el cortometraje se emplea como una herramienta para movilizar y fomentar la reflexión académica con respecto a las prácticas evaluativas con las tecnologías. Como resultado principal se expone la materialización del cortometraje, y la percepción del 96.8 % de los docentes encuestados que piensan que las estrategias presentadas en el cortometraje pueden ser aplicadas con efectividad en diferentes niveles y contextos del proceso de enseñanza y aprendizaje.