Análisis del sistema de descargue de tractomulas con carbón con tres plataformas por medio de un modelo de simulación en arena® rockwell software en Prodeco S.A. Santa Marta.
.El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Analizar el proceso de descargue de tractomulas con carbón con tres plataformas por medio de un modelo de simulación en Arena®Rockwell Software en Prodeco S.A. (Santa Marta), con el fin de conocer el desempeño del sistema que sirv...
- Autores:
-
Rodríguez Lozano, Marilyn
Pertuz Madrid, Mabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3646
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3646
- Palabra clave:
- Elementos de seguridad
Capacidad de descargue
Modelos de procesos
Programación de actividades
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | .El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia Analizar el proceso de descargue de tractomulas con carbón con tres plataformas por medio de un modelo de simulación en Arena®Rockwell Software en Prodeco S.A. (Santa Marta), con el fin de conocer el desempeño del sistema que sirva para tomar decisiones está enmarcado dentro de la sublínea de investigación del programa de Ingeniería Industrial, modelos cuantitativos y justifica su pertinencia como trabajo de grado en la misión de extensión de la Universidad del Magdalena, debido a que mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en investigación de operaciones, estadística, metodología de la investigación, métodos y tiempos, distribución en planta y simulación, busca solucionar un problema de una empresa de la región. En PRODECO S.A. entro en funcionamiento una tercera plataforma de descargue incrementándose el número diario de tractomulas que ingresan a diario al puerto, y por ser una compañía que considera importante implementar técnicas de mejora de la productividad que contribuyan a la excelencia y a la competitividad como medio de supervivencia en un mercado globalizado cada vez más exigente, se interesa por prever los problemas que se puedan presentar en el proceso, para tomar medidas que disminuyan, y si es posible eliminen los factores que restan eficiencia a la operación de descargue. |
---|