Renovación y rehabilitación de los sitios patrimoniales del centro histórico de barranquilla
El objetivo general de esta investigación es "propiciar acciones urbanísticas, sociales, culturales, económicas y ambientales, con el fin de detener el deterioro y asegurar la revitalización integral del Centro Histórico, de tal manera que pueda desempeñarse como centralidad principal, punto de...
- Autores:
-
Mejía Martínez, Yiseth Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1769
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1769
- Palabra clave:
- Barranquilla
Patrimonio
HA-00093
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El objetivo general de esta investigación es "propiciar acciones urbanísticas, sociales, culturales, económicas y ambientales, con el fin de detener el deterioro y asegurar la revitalización integral del Centro Histórico, de tal manera que pueda desempeñarse como centralidad principal, punto de unión de la ciudad con el río y lugar simbólico por excelencia del Distrito Especial Industrial y Portuario de Barranquilla" (PACT ARIM 93, 2002, p. 2). Dentro de los problemas que aquejan al Centro Histórico de Barranquilla y por los cuales la administración distrital ha venido trabajando, se pueden mencionar los siguientes: Al convertirse el centro en un polo de desarrollo, este atrajo a migrantes de diferentes partes que buscaron en la ciudad un nuevo sitio de residencia (Ver foto 3). Sin embargo, al ubicarse en el centro los mayores puntos de comercio, esto fue generando desorden y bullicio que llevó a que se construyeran nuevas urbanizaciones planificadas como El Prado, alejadas de toda problemática espacial y de seguridad.. |
---|