Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.

La educación en Colombia ha sufrido una serie de cambios con la intención de mejorar su calidad, pero estos cambios han tomado desprevenidos tanto a docentes como a estudiantes. Los docentes que trabajan una metodología y una pedagogía poco participativa para los estudiantes, eran los dueños del con...

Full description

Autores:
Vargas Charris, Wilfrido José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4903
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4903
Palabra clave:
Idiomas extranjeros
Metodo tradicional
LLM-00023
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_a7589c82852a86ebcce419c3299bf07f
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4903
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
title Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
spellingShingle Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
Idiomas extranjeros
Metodo tradicional
LLM-00023
title_short Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
title_full Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
title_fullStr Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
title_full_unstemmed Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
title_sort Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.
dc.creator.fl_str_mv Vargas Charris, Wilfrido José
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gonzalez Sanjuan, Rebeca
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vargas Charris, Wilfrido José
dc.subject.spa.fl_str_mv Idiomas extranjeros
Metodo tradicional
topic Idiomas extranjeros
Metodo tradicional
LLM-00023
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv LLM-00023
description La educación en Colombia ha sufrido una serie de cambios con la intención de mejorar su calidad, pero estos cambios han tomado desprevenidos tanto a docentes como a estudiantes. Los docentes que trabajan una metodología y una pedagogía poco participativa para los estudiantes, eran los dueños del conocimiento y por ende, amos y señores de la clase; sin embargo se han encontrado con un cambio drástico de los papeles puesto que el profesor es ahora sólo un guía para el estudiante, aunque varios de éstos prefieren seguir trabajando como lo han venido haciendo desde hace ya mucho tiempo. Gran parte de los profesores conocen a la perfección la Ley General de Educación 115 de 1994, el Decreto 1860, la Resolución 2343 de 1996 y otras normas legales, claro que no han llevado, o eso parece ser, a la práctica todo lo que la ley impone, se podría decir que algunos profesores ni siquiera han puesto aún en práctica el capítulo VI del Decreto 1860 que habla sobre la evaluación por procesos, más específicamente los artículos 48, que habla sobre los medios para la evaluación y el 47 que habla sobre la evaluación del rendimiento escolar, esto sólo por citar algunos casos, porque el gobierno en la Resolución 2343 de 1996 habla sobre los indicadores de logros y fija allí una serie de indicadores de logros para los idiomas extranjeros como guía para el profesor y no han tenido en cuenta esto la mayoría de ellos para mejorar sus clases de francés. La falta de motivación de los estudiantes de francés es un problema que viví y observé. Cuando yo, era estudiante del Colegio Francisco de Paula Santander a comienzo de los noventa, observaba, que tanto mis compañeros como yo, no nos acomodábamos, no nos sentíamos a gusto ni motivados en la clase de francés puesto que la motivación era prácticamente nula. Aunque era casi a todos los estudiantes a quienes nos gustaba el francés, asistíamos a la clase por obligación porque las clases no eran ni emocionantes, ni excitantes; entonces me formulo esta pregunta ¿será que alguien puede aprender así?. Cuando llegué al INEM SIMÓN BOLÍVAR en calidad de estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas pensé que el método tradicional o el que se trabaja hasta entonces, había cambiado puesto que el modo de enseñar desde 1993 hasta 1997, el cambio sería grande, las estrategias, la pedagogía, todo, no era así, era la misma enseñanza triste, pobre y aburrida del francés, no encontré nada en las clases que motivaran al estudiante a estar en el aula.
publishDate 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 1999
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-27T15:31:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-27T15:31:49Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4903
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4903
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Lenguas Modernas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/92bedb71-4d8e-4843-9b1d-dc622a605993/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/35bf2854-e57c-4b45-9d13-31ca9c30b153/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0f6ec111-8afd-4597-b0e6-c32ec659507c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f4301cad2a6b238fe6afd814d99da12
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
58d598adf36099195d9285f783549e0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814127143235354624
spelling Gonzalez Sanjuan, RebecaVargas Charris, Wilfrido JoséLicenciado en Lenguas Modernas2020-07-27T15:31:49Z2020-07-27T15:31:49Z19991999La educación en Colombia ha sufrido una serie de cambios con la intención de mejorar su calidad, pero estos cambios han tomado desprevenidos tanto a docentes como a estudiantes. Los docentes que trabajan una metodología y una pedagogía poco participativa para los estudiantes, eran los dueños del conocimiento y por ende, amos y señores de la clase; sin embargo se han encontrado con un cambio drástico de los papeles puesto que el profesor es ahora sólo un guía para el estudiante, aunque varios de éstos prefieren seguir trabajando como lo han venido haciendo desde hace ya mucho tiempo. Gran parte de los profesores conocen a la perfección la Ley General de Educación 115 de 1994, el Decreto 1860, la Resolución 2343 de 1996 y otras normas legales, claro que no han llevado, o eso parece ser, a la práctica todo lo que la ley impone, se podría decir que algunos profesores ni siquiera han puesto aún en práctica el capítulo VI del Decreto 1860 que habla sobre la evaluación por procesos, más específicamente los artículos 48, que habla sobre los medios para la evaluación y el 47 que habla sobre la evaluación del rendimiento escolar, esto sólo por citar algunos casos, porque el gobierno en la Resolución 2343 de 1996 habla sobre los indicadores de logros y fija allí una serie de indicadores de logros para los idiomas extranjeros como guía para el profesor y no han tenido en cuenta esto la mayoría de ellos para mejorar sus clases de francés. La falta de motivación de los estudiantes de francés es un problema que viví y observé. Cuando yo, era estudiante del Colegio Francisco de Paula Santander a comienzo de los noventa, observaba, que tanto mis compañeros como yo, no nos acomodábamos, no nos sentíamos a gusto ni motivados en la clase de francés puesto que la motivación era prácticamente nula. Aunque era casi a todos los estudiantes a quienes nos gustaba el francés, asistíamos a la clase por obligación porque las clases no eran ni emocionantes, ni excitantes; entonces me formulo esta pregunta ¿será que alguien puede aprender así?. Cuando llegué al INEM SIMÓN BOLÍVAR en calidad de estudiante de Licenciatura en Lenguas Modernas pensé que el método tradicional o el que se trabaja hasta entonces, había cambiado puesto que el modo de enseñar desde 1993 hasta 1997, el cambio sería grande, las estrategias, la pedagogía, todo, no era así, era la misma enseñanza triste, pobre y aburrida del francés, no encontré nada en las clases que motivaran al estudiante a estar en el aula.Submitted by magdiel salas barletta (magdielsalasbarletta@gmail.com) on 2019-06-12T19:48:52Z No. of bitstreams: 1 LLM-00023.pdf: 30946426 bytes, checksum: 6f4301cad2a6b238fe6afd814d99da12 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2020-07-27T15:31:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LLM-00023.pdf: 30946426 bytes, checksum: 6f4301cad2a6b238fe6afd814d99da12 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-27T15:31:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LLM-00023.pdf: 30946426 bytes, checksum: 6f4301cad2a6b238fe6afd814d99da12 (MD5) Previous issue date: 1999texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4903Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Lenguas ModernasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecIdiomas extranjerosMetodo tradicionalLLM-00023Estrategias pedagógicas para despertar la motivación en la clase de francés.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLLM-00023.pdfLLM-00023.pdfapplication/pdf30946426https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/92bedb71-4d8e-4843-9b1d-dc622a605993/download6f4301cad2a6b238fe6afd814d99da12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/35bf2854-e57c-4b45-9d13-31ca9c30b153/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTLLM-00023.pdf.txtLLM-00023.pdf.txtExtracted texttext/plain143685https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0f6ec111-8afd-4597-b0e6-c32ec659507c/download58d598adf36099195d9285f783549e0cMD53123456789/4903oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/49032024-10-02 21:38:17.226https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K