Estrategias metodológicas para mejorar la lecto-escritura en los alumnos de grado 1°
La investigación tiene como propósito capacitar al educando para que logre un dominio del lenguaje en su forma oral y escrita, en el grado Primero de la Escuela Rural Mixta Ladera de Madrid. En un comienzo el habla fue suficiente para cubrir las necesidades de comunicación del hombre; pero un día de...
- Autores:
-
Herrera Peña, Maira Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4659
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4659
- Palabra clave:
- Proyecto pedagógico
Estrategias pedagógicas
Lectoescritura
LCN-00037
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La investigación tiene como propósito capacitar al educando para que logre un dominio del lenguaje en su forma oral y escrita, en el grado Primero de la Escuela Rural Mixta Ladera de Madrid. En un comienzo el habla fue suficiente para cubrir las necesidades de comunicación del hombre; pero un día descubrió la necesidad de representar las palabras e inventó la escritura. Hoy en día en la zona rural algunos niños presentan dificultad para leer y escribir, gran parte de esta dificultad tiene que ver las condiciones de vida, además muchas veces en el campo las labores se pueden llevar sin necesidad de leer y escribir. Con este proyecto mi propósito es mejorar la lecto — escritura en los alumnos del grado 1° de la Básica Primaria, debido que este curso es la base primordial que el niño tiene para seguir adelante. En la escuela Ladera de Madrid los niños inician sus estudios escolares a la edad de 6 años, y la mayoría a la edad de 8 a 9 años Antiguamente la enseñanza de la lecto — escritura se aprendía con miedo y temor, ahora en la actualidad se buscan métodos donde el niño puede expresar libremente sus ideas. La educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social; con ella se busca el acceso a los conocimientos, a la ciencia, a la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura, Constitución Nacional Articulo 67. La metodología utilizada se hace a través de estrategias metodológicas para que a los niños se les hagan más fácil la lecto — escritura lo vean de una forma más dinámica. |
---|