Viabilidad para la oferta de un programa de maestría en desarrollo empresarial en La Universidad Del Magdalena

El objetivo de este trabajo fue establecer la viabilidad para la OFERTA DE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, la cual resultó factible económica, social, organizacional y legalmente, de acuerdo a los resultados arrojados por los instrumentos utilizados...

Full description

Autores:
Daza Acosta, Luz Karime
Mendoza Señas, William Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1265
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1265
Palabra clave:
Maestría en Desarrollo Empresarial
Universidad del magdalena
Beneficios Económicos
EA-00314
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue establecer la viabilidad para la OFERTA DE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA, la cual resultó factible económica, social, organizacional y legalmente, de acuerdo a los resultados arrojados por los instrumentos utilizados en la evaluación financiera: VPN, TIR, entre otros. Con base a los resultados y al análisis de los estudios de mercado, técnico, financiero, legal y organizacional, se observó que este tipo de proyecto generara beneficios económicos y de bienestar social. Las fortalezas detectadas en cada uno de los estudios realizados fueron las siguientes: en el estudio de mercado, se pudo establecer el gran potencial de demanda del producto, siendo el mercado de Santa Marta el principal mercado objetivo; en el estudio técnico, se determinó que la Universidad del Magdalena tiene la capacidad física adecuada y los docentes necesarios para lograr obtener una óptima calidad en la Maestría. De igual manera, se determinó el punto de equilibro de 11estudiantes mínimos matriculados por semestre, se estableció un precio de mercado de $3.060.000 En cuanto al estudio legal se ha realizado el documento que se requiere, el Decreto 100, para que la universidad pueda ofrecer la maestría en Desarrollo Empresarial el cual será evaluado por los pares académicos que envía el Ministerio de Educación Nacional. El estudio organizacional muestra toda la plataforma estratégica del proyecto. La evaluación económica y social fue positiva en todos los aspectos; VNP, TIR, R-C/B.