Las tarántulas del género ami pérez-miles, 2008 (Araneae: Theraphosidae) en Colombia: taxonomía y distribución
Colombia es un país megadiverso, con una riqueza de invertebrados bastante desconocida y particularmente las tarántulas plantean un campo de investigación con grandes desafíos por delante. El género Ami puede ser diagnosticado por la presencia de setas urticantes tipo I modificadas, presentando el á...
- Autores:
-
Benavides Rivas, Léiner Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1570
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1570
- Palabra clave:
- arañas
biodiversidad
claves taxonómicas
distribución geográfica
nuevas especies
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Colombia es un país megadiverso, con una riqueza de invertebrados bastante desconocida y particularmente las tarántulas plantean un campo de investigación con grandes desafíos por delante. El género Ami puede ser diagnosticado por la presencia de setas urticantes tipo I modificadas, presentando el área b más larga que el área a en ambos sexos, uno o dos procesos subcónicos retrolaterales en la tibia del palpo y bulbo espermático con quillas más o menos convergentes en machos y espermateca con una o dos placas traseras en hembras. Ami fue descrito en el año 2008 a partir de seis nuevas especies y la transferencia de Avicularia obscura. De estas siete especies tres fueron registradas para Colombia: A. pijaos (Ibagué), A. amazonica (Leticia) y A. obscura (Bogotá). Las otras especies se encuentran distribuidas en Perú, Ecuador, norte de Brasil, Venezuela y Panamá. El objetivo de este estudio fue revisar el estado taxonómico de Ami en Colombia y proponer nuevos caracteres taxonómicamente informativos que permitan diagnosticar y describir las nuevas especies. Para lo anterior se revisó el material depositado en el Instituto de Ciencias Naturales de Colombia. Ocho especies nuevas son descritas en este trabajo. El análisis morfológico demuestra que el macho holotipo de Ami pijaos no pertenece al género y se describe el macho coespecífico y una redescripción para la hembra descrita de esa especie. Consecuentemente, Colombia pasa a ser el país más rico en tarántulas del género Ami. Se amplía la distribución geográfica del género que actualmente se registra sobre las tres cordilleras en los departamentos de Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Tolima, Nariño, Santander y en puntos extremos del país como el Amazonas y el Magdalena; además se provee una clave de identificación taxonómica para las especies del género, tanto para los machos como hembras. |
---|