Interacciones de fertilizantes y sales del suelo
Se hizo la investigación por medio de un experimento de umbráculo usando suelo de la granja de la Universidad Tecnológica del Magdalena franco arcillo arenoso, para determinar los efectos en el desarrollo y composición del algodonero (Gossypium hirsutum L.) de las distintas combinaciones de sales y...
- Autores:
-
Narvaez Palomino, Pedro Julio
Ariza Romero, Alvaro
Rodriguez Batista, Marco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1979
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2490
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2490
- Palabra clave:
- Fertilizantes
Sales del Suelo
Interacción
IA-00393
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Se hizo la investigación por medio de un experimento de umbráculo usando suelo de la granja de la Universidad Tecnológica del Magdalena franco arcillo arenoso, para determinar los efectos en el desarrollo y composición del algodonero (Gossypium hirsutum L.) de las distintas combinaciones de sales y fertilizantes. En casos de niveles bajos a moderados de salinidad, las aplicaciones de nitrógeno, fósforo y potasio, redujeron los efectos nocivos de la salinidad del suelo en los rendimientos. En el caso de los altos niveles de salinidad, no se encontró ninguna mejora en el rendimiento. Los rendimientos fueron más afectados por el cloruro de sodio que por el cloruro de potasio, a igual concentración de sal en el suelo y en presencia de un fertilizante NP, El pH del suelo bajó tanto en la parte saturada como en la dilución 1:2,5 al aumentar la salinidad. El contenido canónico del algodonero (Gossypium hirsutum L.), varió directa mente en la salinidad del suelo, bajó la asimilación del potasio por las plantas, pero al aumentar el potasio en el suelo, no tuvo ningún efecto consistente sobre la absorción de sodio. Cuando se aplicaron cantidades equivalentes de sodio y potasio, el complejo de intercambio catiónico absorbió mas potasio |
---|