Plan para el desarrollo institucional del municipio de Plato Magdalena 1994
La gestión pública municipal se entiende como el ejercicio de funcionamiento del aparato público municipal, frente a funciones determinadas, por lo tanto, su análisis parte de la concepción que se tenga de ella; bien aprovechada la elección popular de alcaldes y la descentralización administrativa,...
- Autores:
-
Elías Ruiz, Shirley Patricia
Rodero Vega, Yolanda Margarita
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3526
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3526
- Palabra clave:
- Demografía
Vivienda
Economía
Aspecto social
Servicios públicos
EE-00205
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La gestión pública municipal se entiende como el ejercicio de funcionamiento del aparato público municipal, frente a funciones determinadas, por lo tanto, su análisis parte de la concepción que se tenga de ella; bien aprovechada la elección popular de alcaldes y la descentralización administrativa, se crean las condiciones necesarias para que cada municipio haga su gestión administrativa más efectiva y eficaz. 22 con las primeras elecciones populares de alcaldes municipales (13 de marzo de 1988), estos tienen un reto, cual es la formulación de un verdadero plan de desarrollo, a nivel social, económico y político de cada Municipio. Contando con la participación comunitaria que cada vez y como lo ordena la constitución de 1991, se convierte en un factor decisivo para el desarrollo municipal (como fiscalizador y coadministrador, artículo 311, 318 de la C. N.) de la gestión pública. El trabajo que se realizó tiene la importancia, de estudiar, evaluar y estructurar las funciones administrativas para dar cuenta de la eficiencia administrativa en el Municipio de plato magdalena. |
---|