Relevancia académica y pertinencia social del programa de Economía de la Universidad del Magdalena

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relevancia académica y pertinencia social del Programa de Economía de la Universidad del Magdalena a partir de las tendencias y requerimientos actuales de esta profesión en Colombia, al igual que en el entorno regional y local. Lo anterior, teniend...

Full description

Autores:
Valbuena Acosta, Jean Carlos
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21227
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21227
Palabra clave:
Relevancia académica
Pertinencia social
Calidad académica
Educación superior
Acreditación
Programa académico
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relevancia académica y pertinencia social del Programa de Economía de la Universidad del Magdalena a partir de las tendencias y requerimientos actuales de esta profesión en Colombia, al igual que en el entorno regional y local. Lo anterior, teniendo como referencia las necesidades socioeconómicas que se observan actualmente y cómo el programa es pertinente o no para responder a estas. Este análisis, está respaldado por información obtenida de fuentes primarias establecidas a través de encuestas virtuales realizadas a estudiantes, docentes y egresados del programa de Economía, así como otras investigaciones sobre el tema y documentos que sustentan y dan forma al programa. En este contexto, se podrá determinar y comparar el estado del programa frente al panorama académico actual a nivel nacional, regional y local; como también, frente al de otras Instituciones de Educación Superior (IES). Y así, proponer aspectos de mejora y recomendaciones necesarias para ofrecer siempre un programa de alta calidad, con acreditación y que se ajuste a las necesidades socioeconómicas del entorno regional y local, así como a las demandas del mercado laboral.