Conocimiento de los odontólogos generales de la E.S.E del distrito de Santa Marta acerca del manejo de urgencia del trauma dentoalveolar
El conocimiento de los odontólogos generales sobre el tratamiento de traumas dentoalveolares, se sustentó en un estudio descriptivo de corte transversal atendiendo al manejo de los protocolos de la IADT para atender en urgencia estos casos. El objeto de la investigación fue determinar el nivel de co...
- Autores:
-
Antolínez Manjarrés, Katherine Paola
Camargo Berrio, Eliana María
Rojano Rodríguez, Carmen Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/506
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/506
- Palabra clave:
- Odontólogo
Urgencias
Trauma Dentoalveolar
IADT
SO-00068
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El conocimiento de los odontólogos generales sobre el tratamiento de traumas dentoalveolares, se sustentó en un estudio descriptivo de corte transversal atendiendo al manejo de los protocolos de la IADT para atender en urgencia estos casos. El objeto de la investigación fue determinar el nivel de conocimiento que poseen los 30 odontólogos generales adscritos a la E.S.E Alejandro Prospero Reverend del Distrito de Santa Marta acerca del manejo de urgencia del trauma dentoalveolar. Para ello se les aplicó un instrumento previamente validado por expertos. La escala de valoración se desarrolló bajo 3 criterios que correspondían a muy bajo, bajo, alto y muy alto, la cual fue validada por el Dr. Jaime Enrique Donado Manotas, Endodoncista y Presidente de Asociación Nacional de Profesiones de la Salud (ASSOSALUD). Los resultados mostraron que existen falencia en el tratamiento de algunos casos debido a diversos factores como poca capacitación, tiempo de egreso de las facultades de odontología, la poca experiencia laboral de la mayoría de los odontólogos, lo cual afecta los niveles de atención; también se aprecia el poco conocimiento de la guía IADT por la mayor parte de los odontólogos, siendo sus respuestas negativas, cuando se abordan temas complejos. Los odontólogos que ofrecieron mejores respuestas fueron los egresados recientes, aunque también se relacionan respuestas negativas. Se destaca la necesidad de que, en los centros de salud, capaciten profesionales en el manejo de urgencias para que brinden atención adecuada de las lesiones alveolodentales traumáticas, evitando consecuencia negativa para los pacientes. |
---|