Implementación Del Compostaje Como Estrategia Para Solucionar La Problemática De Disposición Final De Subproductos En La Extractora El Roble S.A.S, Municipio De Tucurinca -Magdalena
Duranteelaño2017elsectorpalmicultor en Colombia aumentó la producción de aceite un 42% con respecto a la producción obtenida en el 2016, lo que se traduce en un movimiento en el mercado de $3,3 billones de pesos, ubicando al país dentro de los primeros5grandes productores a nivel mundial y se espera...
- Autores:
-
Castañeda Cabrera, Mileydis Beatriz
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5751
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5751
- Palabra clave:
- Compostaje
Aceite
Roble
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | Duranteelaño2017elsectorpalmicultor en Colombia aumentó la producción de aceite un 42% con respecto a la producción obtenida en el 2016, lo que se traduce en un movimiento en el mercado de $3,3 billones de pesos, ubicando al país dentro de los primeros5grandes productores a nivel mundial y se espera que para este año (2018) esta cifra aumente. Así mismo, al aumentar la producción de aceite también aumenta la cantidad de sub productos generados en las plantas de beneficio como lo son: Fibra, raquis, ceniza y lodo; lo que se convierte en una problemática ambiental debido a que la mala disposición de estos, ocasiona impactos en suelo, aire, fauna, flora y la salud de los seres humanos. Es por esto, que la Extractora El Roble S.A.S comprometida con la producción de aceite de palma de forma sostenible, decide implementar el compostaje como estrategia para minimizar los impactos ambientales ocasionados por el proceso productivo de la empresa y así retribuir al suelo agrícola los nutrientes que va perdiendo a lo largo de los años con el abono orgánico obtenido de la transformación de los sub productos. A continuación, se describe de forma más detallada el proceso del diagnóstico del problema, el proceso de implementación de la idea planteada, las etapas de transformación de la materia prima, el costo del proyecto, la duración de este y finalmente los resultados obtenidos. |
---|