Selección de bacterias nativas resistentes a metales pesados en la ciénaga grande de Santa Marta (C.G.S.M.)

Entre las principales fuentes de contaminación acuática se encuentran las actividades urbanas, industriales y agrícolas; las cuales generan residuos que se vierten sin tratamiento adecuado a los ríos, los cuales llegan finalmente a los mares. Esto produce un desequilibrio en los ecosistemas marinos...

Full description

Autores:
Niño Meriño, Martha Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3850
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3850
Palabra clave:
Invemar
Bacterias resistentes
Metales pesados
Ciénaga grande
Transformación biológica de metales
IAS-00057
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:Entre las principales fuentes de contaminación acuática se encuentran las actividades urbanas, industriales y agrícolas; las cuales generan residuos que se vierten sin tratamiento adecuado a los ríos, los cuales llegan finalmente a los mares. Esto produce un desequilibrio en los ecosistemas marinos y costeros donde se ha determinado un aumento de contaminantes, entre los que se encuentran los hidrocarburos, plaguicidas y los metales pesados; éstos últimos son sustancias que presentan efectos tóxicos duraderos, baja biodegradabilidad, y acumulación en ambientes costeros y estuarinos, de allí su importancia a nivel ambiental (Naranjo Y y Troncoso W, 2008). El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en el aislamiento de bacterias tolerantes a metales pesados como el Cadmio y Plomo a partir de sedimentos estuarinos de la CGSM; de manera tal que puedan ser utilizadas en el diseño de un biofiltro para la recuperación de aguas contaminadas con metales pesados. Para esto se tomaron muestras de sedimentos y agua de las siguientes estaciones: Rinconadas (RIN), Boca Caño Aguas Negras (CAN), Nueva Venecia (NVE), Islas Del Rosario (IRO), a partir de las cuales se realizó el aislamiento y selección de cepas tolerantes a Cd y Pb. Adicionalmente, se hicieron pruebas de acumulación con Nitrato de Plomo (Pb) y se determinó que las bacterias RINS 1, RINS 2, CANA 1, CANS4, CANS 6, CANS 8, CANS 9 e IROA 1 al estar en solución con sal de Plomo en una concentración de 50 ppm tienen la mayor capacidad de acumulación del metal. Estas cepas son propuestas en el diseño de un biofiltro, que tendrá una capacidad de 3.5 litros de volumen, un caudal de 0.02 /min y un tiempo de retención hidráulica igual a 2.9 horas.