Tecnología e informática como mediación en el desarrollo cultural de la comunidad afrocolombiana asentada en la comuna #8 sector cristo rey
El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida determinar cómo la tecnología e informática ha mediado en el desarrollo cultural de la comunidad afrocolombiana asentada en la comuna # 8(sector cristo rey) Hemos diseñado esta propuesta, que en primer lugar va encaminada a fortalecer...
- Autores:
-
Iguarán Pinedo, Jesús David
Ortega Iglesias, Jorge Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2756
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2756
- Palabra clave:
- Tecnología
Globalización
Cultura
LI-00004
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente trabajo de investigación tiene como punto de partida determinar cómo la tecnología e informática ha mediado en el desarrollo cultural de la comunidad afrocolombiana asentada en la comuna # 8(sector cristo rey) Hemos diseñado esta propuesta, que en primer lugar va encaminada a fortalecer aspectos culturales propios de la comunidad afrodescendiente, en las personas habitantes del sector Cristo Rey. Además, queremos hacer extensiva esta propuesta fomentado la cultura afrocolombiana a otras comunidades para generar sentido de identidad y reconocer el verdadero valor cultural que poseen los diversos legados culturales en Colombia, en este caso la cultura afrocolombiana. Por otro lado, que quiere promover espacios pedagógicos y educativos de reflexión, que contribuyen al rescate de los diferentes aspectos culturales olvidados y aun no conocidos por los afro-colombianos asentados en la comuna #8 sector de Cristo Rey y demás personas. Este es el caso de la tecnología y los medios informáticos, que día a día invaden rápidamente la vida de las personas y de las comunidades, creadas principalmente para facilitar y mejorar las posibilidades de la sociedad para un mejor futuro. Sin embargo este afán puede provocar una ruptura entre la cultura propia de las personas y lo que te ofrece el mundo contemporáneo, ya que las personas dejan de lado sus manifestaciones culturales o algunos aspectos etnográficos que los identifican, solo por el hecho de ser sumergidos directa e indirectamente en un nuevo mundo guiado por el fenómeno social llamado globalización. |
---|