Fortalecimiento de los procesos curatoriales de las colecciones biológicas del museo de historia natural marina de Colombia del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar

Las colecciones de especímenes son acervos de ejemplares preservados en condiciones específicas que garantizan su integridad y a su vez, aportan información biológica de diferentes niveles del patrimonio biológico de un país. La colección Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) – “Makur...

Full description

Autores:
Florián Sánchez, Miller José
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7918
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7918
Palabra clave:
Colección biológica
Invertebrados marinos
Curaduría
Digitalización
Darwin core
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:Las colecciones de especímenes son acervos de ejemplares preservados en condiciones específicas que garantizan su integridad y a su vez, aportan información biológica de diferentes niveles del patrimonio biológico de un país. La colección Museo de Historia Natural Marina de Colombia (MHNMC) – “Makuriwa” resguarda el mayor número de registros de biodiversidad marina del país, conformada por 42 colecciones con más de 80 mil especímenes y representa una fuente valiosa de información marina para el Caribe. Por esta razón, el objetivo de este trabajo fue desarrollar actividades de digitalización y curaduría de las colecciones biológicas del MHNMC. Se revisaron y curaron lotes de especímenes de invertebrados marinos y se digitó su información asociada en formatos especificados a partir del 15 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2021. La curaduría incluyó limpiado, etiquetado y almacenamiento en frascos de vidrio. Se revisaron y curaron 580 lotes de especímenes y se digitó su información actualizada. El 92,2 % del total de ejemplares se encuentra identificado hasta nivel de familia. Los lotes curados fueron almacenados dentro de muebles metálicos dispuestos por el MHNMC. Los datos e información asociada a las colecciones de especímenes del Museo Makuriwa demuestran su potencial como colección de referencia sobre biodiversidad marina y costera de Colombia, para futuras investigaciones. Asimismo, apoyar las decisiones de autoridades ambientales y fortalecer sus dictámenes ambientales de manera objetiva y oportuna.