Análisis de la dirección de arte de la película tres escapularios

El proyecto consiste en el análisis de la dirección de arte del largometraje "Tres Escapularios" dirigida por Felipe Aljure, con José Alberto Serna como Director de Arte. "Tres Escapularios" es un "Road Movie" que se centra en como el asesinato y la muerte crean situaci...

Full description

Autores:
Serna Vargas, Jose Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5864
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5864
Palabra clave:
Película
Parámetros
Atributos
Análisis
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El proyecto consiste en el análisis de la dirección de arte del largometraje "Tres Escapularios" dirigida por Felipe Aljure, con José Alberto Serna como Director de Arte. "Tres Escapularios" es un "Road Movie" que se centra en como el asesinato y la muerte crean situaciones paradójicas que conllevan a situaciones contrarias, como el amor. Mediante el análisis de arte de la película "Tres Escapularios" se observa cómo se crea el mundo que envuelve a los personajes en la historia, describiendo los elementos que conforman el Departamento de Arte. Además, como Director de Arte relato el antes, durante y después de la película. Se realizará un relato del antes, durante y después de la película a través de la percepción de la misma dirección de arte quien realiza la película. La metodología utilizada en la realización del análisis de la dirección de arte de la película, se sale de los parámetros convencionales mostrando a fondo el apropio de las locaciones y atributos que sirvieron para asemejar la realidad requerida en cada ambiente. También muestro el método de la realización que utilicé, el cual se salió de los parámetros convencionales de la forma en que se hace la Dirección de Arte de una película, mostrando como se hizo el apropio de las locaciones y sus atributos que al final sirvieron para mostrar la realidad requerida.