Efecto de la zeolita natural clinoptilita sobre el crecimiento de dunaliella salina (teodoresco, 1905) Cultivada en fotobiorreactor de cámara oscilante.

Los alcances logrados en la producción de biomasa microalgal sugieren que muchas variables en el cultivo industrial de microalgas deben ser mejoradas. En este sentido, diversos elementos han probado su efectividad como promotores de crecimiento algal, entre los cuales, una variedad de zeolita natura...

Full description

Autores:
Herrera Britto, Leydis Yohana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/102
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/102
Palabra clave:
Biomasa
Fotobiorreactor
Biotecnología Microalgal
Dunaliella salina
Pigmentos
Zeolita natural clinoptilita (ZC)
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:Los alcances logrados en la producción de biomasa microalgal sugieren que muchas variables en el cultivo industrial de microalgas deben ser mejoradas. En este sentido, diversos elementos han probado su efectividad como promotores de crecimiento algal, entre los cuales, una variedad de zeolita natural, ha demostrado alta capacidad en mejorar significativamente el crecimiento de Dunaliella salina. En el presente estudio se evaluó el efecto de la ZC a diferentes concentraciones (20, 30, 40, 50, y 60 mg/L) sobre la densidad poblacional (cel./ml/día) y la producción de pigmentos (clorofila y carotenoides) de la microalga Dunaliella salina cultivada en fotobiorreactor plano de cámara oscilante en condiciones fuera de laboratorio. El crecimiento fue evaluado mediante microscopia óptica (conteo celular) y el contenido de pigmentos se realizó mediante técnicas espectrofotométricas. El bioensayo se realizó por triplicado, con una prueba control durante 18 días en medio de cultivo Jhonson (J/1) con aireación e iluminación constante. Los resultados obtenidos se determinó que la concentración de 50 mg/L de ZC produjo un mejor estímulo sobre el crecimiento de la microalga alcanzando una máxima densidad celular (MDC) de 5,51 ± 1.49 x 106 cel.ml-1, tasa de crecimiento de (µ) 0, 37 y tiempo de duplicación de (Td) de 1,87 días. Así mismo, produjo un mayor aumento en la clorofila total y carotenoides en la fase logarítmica con valores de 15,554 g/ml y 0.50 µg/ml respectivamente. El bioensayo mostro diferencias significativas (P ˂ 0.05) entre el tratamiento de 30 mg/L y el tratamiento de 50 mg/L de ZC. El análisis estadístico expreso una correlación significativa entre las variables máxima densidad celular (MDC), clorofila total y carotenoides totales de D. salina durante la fase logarítmica en función de ZC: rMDC, clorofila total= 0,89 y rMDC, carotenoides totales=0,93 y para la fase estacionaria de: rMDC, clorofila total = 0,89 y rMDC, carotenoides totales=0,92 a un nivel de significancia (p<0.01).