Un enfoque constructivista para la enseñanza del algebra en el grado octavo
Este trabajo tiene por objetivo Participar arduamente en el mejoramiento y la conceptualización de procedimientos y estrategias metodológicas (renovación) que permitan mejorar la dificultad que hay en la enseñanza de las matemáticas, especialmente el álgebra, perfilado todo esto a enriquecer mi sabe...
- Autores:
-
Valencia Quintero, Leticia Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4529
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4529
- Palabra clave:
- Modelos pedagógicos
Aprendizaje creativo
LFM-00013
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Este trabajo tiene por objetivo Participar arduamente en el mejoramiento y la conceptualización de procedimientos y estrategias metodológicas (renovación) que permitan mejorar la dificultad que hay en la enseñanza de las matemáticas, especialmente el álgebra, perfilado todo esto a enriquecer mi saber específico y pedagógico teniendo en cuenta que el bajo rendimiento y rechazo de los alumnos al aprendizaje de álgebra constituye una de las preocupaciones de los maestros en su enseñanza. Los cuestionamientos en el método, en la importancia de los temas que se dictan en la secundaria forman parte de su diálogo habitual. El paso de la aritmética al álgebra es una de las mayores dificultades con las que se encuentra el alumno durante su formación matemática y es fundamental para su posterior desempeño en la ciencia y la tecnología. Es por ello, que se hace necesario probar nuevas formas de enseñanza y diseñar modelos pedagógicos alternativos que generen en los estudiantes una actitud positiva hacia el aprendizaje de las matemáticas y esto le permita hace matemáticas, comunicarse mediante las matemáticas y aprender a razonar matemáticamente. |
---|