Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework)
La investigación busca proporcionar un entorno de desarrollo de software integrado y eficiente, con el fin de disminuir los tiempos de producción de los desarrolladores. En la implementación de este proyecto se integraron variadas tecnologías para solucionar problemas comunes inherentes a la vincula...
- Autores:
-
Sanabria Bernal, Carlos Norberto
Torres Manigua, Christian Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3394
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3394
- Palabra clave:
- Desarrollo de software
Programación orientada a objetos
Entornos distribuidos de progamación
IS-00014
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_7de566616e8983e654f49a7ad5ef8f52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3394 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
title |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) Desarrollo de software Programación orientada a objetos Entornos distribuidos de progamación IS-00014 |
title_short |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
title_full |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
title_sort |
Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework) |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanabria Bernal, Carlos Norberto Torres Manigua, Christian Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Madera Reyes, Eira Rosario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanabria Bernal, Carlos Norberto Torres Manigua, Christian Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de software Programación orientada a objetos Entornos distribuidos de progamación |
topic |
Desarrollo de software Programación orientada a objetos Entornos distribuidos de progamación IS-00014 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
IS-00014 |
description |
La investigación busca proporcionar un entorno de desarrollo de software integrado y eficiente, con el fin de disminuir los tiempos de producción de los desarrolladores. En la implementación de este proyecto se integraron variadas tecnologías para solucionar problemas comunes inherentes a la vinculación de procesos interactivos y al modelamiento de gráficos (pantallas o formas con las cuales el usuario realiza sus operaciones) para hacer transparentes estos puntos críticos y complejos a los usuarios. Se propone AJED que representa el modelo que debe cumplir el entorno de desarrollo de este tipo de aplicaciones. AJED especifica las reglas que se deben tener en cuenta a la hora de definir una implementación de este modelo. Y como implementación del modelo de AJED, nació JForms un conjunto de EJBs y Servlets que basados en la definición de AJED proporcionan un entorno de trabajo para el desarrollo de aplicaciones distribuidas que requieren proporcionar una interfaz de usuario desde la cual se pueda modificar de muchas formas la información de una base de datos previamente definida. Dado que la expansión de Internet ha generado nueva tendencia en el desarrollo de soluciones corporativas e institucionales, en gran medida orientadas a la estandarización y ágil implementación de procesos (búsqueda, inserción, actualización y borrado de datos), que aprovechando el uso extendido de navegadores Web, han encontrado en este un cliente con óptimos resultados. Este trabajo está concebido como una herramienta de colaboración que sigue las nuevas tendencias de cambio como un aporte más al mejoramiento de los ambientes para los nuevos desarrolladores. Hoy gracias a la colaboración y apoyo de múltiples grupos de desarrollo y compañías que apoyan el software libre hemos emprendido la tarea de iniciar este trabajo, vigilando que su contenido este acorde con las nuevas tecnologías. Hemos tratado de usar un lenguaje acorde con el contenido del presente trabajo. Por tal motivo se han simplificado algunos términos de forma explicativa, sin dejar de lado su connotación técnica. El realizar este trabajo nos ha permitido profundizar conocimientos vinculados a nuestro entorno laboral y profesional, satisfaciendo nuestras ganas de aprender cada día más. El propósito de este trabajo es ofrecer una herramienta que permita a los desarrolladores generar soluciones de software en corto tiempo y sin la necesidad de escribir una sola línea de código. |
publishDate |
2004 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2004-02 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:49:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:49:49Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3394 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3394 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02a5219f-ef3f-4f2b-97f7-2d8b2e9328d4/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4421da19-edd5-41de-934b-79a9655134e1/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/828ababe-8127-419a-a1db-80a3a1a73c44/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/11188b0e-526e-4dc2-9b8e-f9bd5867b6cc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
24940cc51906d1e10384b34174b4711d b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 2acdf05f7790abf3010b8c836308e641 3154c8c7be1661e17c19042655babf76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126962245894144 |
spelling |
Madera Reyes, Eira RosarioSanabria Bernal, Carlos NorbertoTorres Manigua, Christian AlbertoIngeniero (a) de Sistemas2019-08-29T16:49:49Z2019-08-29T16:49:49Z20042004-02La investigación busca proporcionar un entorno de desarrollo de software integrado y eficiente, con el fin de disminuir los tiempos de producción de los desarrolladores. En la implementación de este proyecto se integraron variadas tecnologías para solucionar problemas comunes inherentes a la vinculación de procesos interactivos y al modelamiento de gráficos (pantallas o formas con las cuales el usuario realiza sus operaciones) para hacer transparentes estos puntos críticos y complejos a los usuarios. Se propone AJED que representa el modelo que debe cumplir el entorno de desarrollo de este tipo de aplicaciones. AJED especifica las reglas que se deben tener en cuenta a la hora de definir una implementación de este modelo. Y como implementación del modelo de AJED, nació JForms un conjunto de EJBs y Servlets que basados en la definición de AJED proporcionan un entorno de trabajo para el desarrollo de aplicaciones distribuidas que requieren proporcionar una interfaz de usuario desde la cual se pueda modificar de muchas formas la información de una base de datos previamente definida. Dado que la expansión de Internet ha generado nueva tendencia en el desarrollo de soluciones corporativas e institucionales, en gran medida orientadas a la estandarización y ágil implementación de procesos (búsqueda, inserción, actualización y borrado de datos), que aprovechando el uso extendido de navegadores Web, han encontrado en este un cliente con óptimos resultados. Este trabajo está concebido como una herramienta de colaboración que sigue las nuevas tendencias de cambio como un aporte más al mejoramiento de los ambientes para los nuevos desarrolladores. Hoy gracias a la colaboración y apoyo de múltiples grupos de desarrollo y compañías que apoyan el software libre hemos emprendido la tarea de iniciar este trabajo, vigilando que su contenido este acorde con las nuevas tecnologías. Hemos tratado de usar un lenguaje acorde con el contenido del presente trabajo. Por tal motivo se han simplificado algunos términos de forma explicativa, sin dejar de lado su connotación técnica. El realizar este trabajo nos ha permitido profundizar conocimientos vinculados a nuestro entorno laboral y profesional, satisfaciendo nuestras ganas de aprender cada día más. El propósito de este trabajo es ofrecer una herramienta que permita a los desarrolladores generar soluciones de software en corto tiempo y sin la necesidad de escribir una sola línea de código.Submitted by Juan Rondón (juandrondon4@gmail.com) on 2018-11-27T18:23:46Z No. of bitstreams: 1 IS-00014.pdf: 647568 bytes, checksum: 24940cc51906d1e10384b34174b4711d (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-08-29T16:49:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IS-00014.pdf: 647568 bytes, checksum: 24940cc51906d1e10384b34174b4711d (MD5)Made available in DSpace on 2019-08-29T16:49:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IS-00014.pdf: 647568 bytes, checksum: 24940cc51906d1e10384b34174b4711d (MD5) Previous issue date: 2004textpicturehttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3394Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería de SistemasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDesarrollo de softwareProgramación orientada a objetosEntornos distribuidos de progamaciónIS-00014Diseño e implementación de un contexto de desarrollo para aplicaciones basadas en Java sobre entornos distribuidos (AJED –Framework)bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIS-00014.pdfIS-00014.pdfapplication/pdf647568https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02a5219f-ef3f-4f2b-97f7-2d8b2e9328d4/download24940cc51906d1e10384b34174b4711dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4421da19-edd5-41de-934b-79a9655134e1/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTIS-00014.pdf.txtIS-00014.pdf.txtExtracted texttext/plain87750https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/828ababe-8127-419a-a1db-80a3a1a73c44/download2acdf05f7790abf3010b8c836308e641MD53THUMBNAILIS-00014.pdf.jpgIS-00014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1265https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/11188b0e-526e-4dc2-9b8e-f9bd5867b6cc/download3154c8c7be1661e17c19042655babf76MD54123456789/3394oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/33942024-10-02 18:42:48.032https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |