Concepciones de los docentes de básica secundaria sobre los recursos tecnológicos

El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia describir las concepciones que poseen los docentes de las instituciones públicas de básica secundaria del Distrito Santa Marta sobre los recursos tecnológicos de acuerdo con el sexo y la edad. Los docentes tienen que implementar lo...

Full description

Autores:
Donado Barrios, Jorge Miguel
Orozco, Lorena Patricia
Blanco de Leon, Yulis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4825
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4825
Palabra clave:
Estrategias tecnológicas
Proceso de aprendizaje
Proceso de enseñanza
Desarrollo tecnológico
LI-00036
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tendrá como punto de referencia describir las concepciones que poseen los docentes de las instituciones públicas de básica secundaria del Distrito Santa Marta sobre los recursos tecnológicos de acuerdo con el sexo y la edad. Los docentes tienen que implementar los recursos tecnológicos y tener capacitación y manejo de los mismos para que se vuelva más eficiente los procesos de enseñanza y aprendizaje. Cada vez más da pautas para que los niños y maestros puedan implementar estrategias tecnológicas como blogs, páginas web y entre otros para que se familiaricen con todas estas herramientas además de que ha ido creando, fortaleciendo la educación. En el 2005 ministerio de educación nacional (MEN), ejecuto en Santa Marta un proyecto para la dotación de recursos tecnológicos, un proyecto para la educación en el cual resaltan Al uso y apropiación de medios y nuevas tecnologías, hacia el "diseño de la Ciudad Digital cuyos principales ingredientes son: la inclusión social a partir de la apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC. Santa Marta en éste también se planteó la capacitación a todos los docentes para la alfabetización tecnológica, El dinamismo que la educación con tecnologías debe mantener, la flexibilidad que la forma de producción de conocimiento actual requiere y la necesidad de experimentación. La creatividad, la capacidad de trabajo y el entusiasmo que los que trabajan ya sea en los portales demostraron en cada intervención del evento permiten imaginar el mejor de los escenarios: aquel en el que se convienen la creatividad y la fuerza estatal y en el que la calidad y la igualdad no sean opciones.