Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla

Se propone la optimización del proceso de supervisión por medio de la creación de un formato, el cual cuenta con los puntos de interés, organizados de una forma escalonada según su importancia para el proyecto. Dicha propuesta se presenta con el fin de evitar que se presenten falencias al momento de...

Full description

Autores:
Fernández Saltaren, Martin Eduardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20661
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20661
Palabra clave:
Recolección de información
Registro documental organizado
Implementación de un formato
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
id UNIMAGDALE_772b12917a6a7725642ada60d0038207
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20661
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Díaz Oñate, Edgardo JoséManotas Osio, EduardoFernández Saltaren, Martin EduardoIngeniero CivilDESOSTENY’S S.A.S.2023-10-23T14:40:21Z2023-10-23T14:40:21Z20182018Se propone la optimización del proceso de supervisión por medio de la creación de un formato, el cual cuenta con los puntos de interés, organizados de una forma escalonada según su importancia para el proyecto. Dicha propuesta se presenta con el fin de evitar que se presenten falencias al momento de supervisar, logrando de esta manera capturar los primeros datos de la supervisión en un menor tiempo con un procedimiento establecido. Logrando así obtener información veraz, práctica y organizada.Submitted by MARLYN MILAGRO MORALES VELASQUEZ (mmorales@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-13T13:36:04Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES COMO OPCIÓN DE GRADO - MARTIN EDUARDO FERNANDEZ SALTAREN - 20.pdf: 317610 bytes, checksum: d03a02683d51baca6ed2c2d39394fdd8 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingeniería Civil(ingcivil@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-13T14:06:06Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-23T14:40:21Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-10-23T14:40:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES COMO OPCIÓN DE GRADO - MARTIN EDUARDO FERNANDEZ SALTAREN - 20.pdf: 317610 bytes, checksum: d03a02683d51baca6ed2c2d39394fdd8 (MD5) Previous issue date: 2018texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20661Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Recolección de informaciónRegistro documental organizadoImplementación de un formatoOptimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de BarranquillabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALPROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES COMO OPCIÓN DE GRADO - MARTIN EDUARDO FERNANDEZ SALTAREN - 20.pdfPROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES COMO OPCIÓN DE GRADO - MARTIN EDUARDO FERNANDEZ SALTAREN - 20.pdfapplication/pdf317610https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/63cf6893-9c38-41af-8099-bb773d5dcf82/downloadd03a02683d51baca6ed2c2d39394fdd8MD51123456789/20661oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/206612024-10-02 22:09:53.386https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
title Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
spellingShingle Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
Recolección de información
Registro documental organizado
Implementación de un formato
title_short Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
title_full Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
title_fullStr Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
title_full_unstemmed Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
title_sort Optimización del proceso de supervisión de proyectos civiles en ejecución por parte de la empresa DESOSTENY’S S.A.S. ubicada en la ciudad de Barranquilla
dc.creator.fl_str_mv Fernández Saltaren, Martin Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Oñate, Edgardo José
Manotas Osio, Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández Saltaren, Martin Eduardo
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv DESOSTENY’S S.A.S.
dc.subject.none.fl_str_mv Recolección de información
Registro documental organizado
Implementación de un formato
topic Recolección de información
Registro documental organizado
Implementación de un formato
description Se propone la optimización del proceso de supervisión por medio de la creación de un formato, el cual cuenta con los puntos de interés, organizados de una forma escalonada según su importancia para el proyecto. Dicha propuesta se presenta con el fin de evitar que se presenten falencias al momento de supervisar, logrando de esta manera capturar los primeros datos de la supervisión en un menor tiempo con un procedimiento establecido. Logrando así obtener información veraz, práctica y organizada.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-23T14:40:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-23T14:40:21Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20661
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20661
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Acceso Abierto
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/63cf6893-9c38-41af-8099-bb773d5dcf82/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d03a02683d51baca6ed2c2d39394fdd8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814127110706429952