Diseño e implementación de un buscador de los sondeos encontrados en los estudios de suelos existentes de la empresa Sociedad Portuaria De Santa Marta S.A.

El Puerto de Santa Marta en su responsabilidad como empresa que brinda un servicio constante a sus clientes está comprometido con el buen funcionamiento de su infraestructura. Actualmente se adelantan distintas obras que ayudaran a mejorar el servicio y que lo caracterizaran como uno de los terminal...

Full description

Autores:
Vega Martínez, Edulfiria Rosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20924
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20924
Palabra clave:
Recopilación y organización de datos
Elaboración de planos en AutoCAD
Revisión de planos de diseño
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El Puerto de Santa Marta en su responsabilidad como empresa que brinda un servicio constante a sus clientes está comprometido con el buen funcionamiento de su infraestructura. Actualmente se adelantan distintas obras que ayudaran a mejorar el servicio y que lo caracterizaran como uno de los terminales marítimos más importantes de Colombia. A la fecha se encuentran registrados 50 estudios de suelos, realizados por diferentes empresas contratadas por la Sociedad Portuaria de Santa Marta, en adelante SPSM, los cuales varían en tiempo, espacio de realización, forma en la que se hicieron o el fin de estos. Se encuentran distintos registros de estudios geotécnicos hechos a las distintas obras actualmente construidas, como lo son los silos, bandas de transporte de carbón, volcaduras, plantas de tanques, entre otras. Sin embargo, hoy en día no se tiene un registro organizado de los estudios realizados en la estratigrafía de las áreas de la empresa, de tal forma, que resulta difícil utilizar toda esta información en cualquier proyecto que la requiera debido a que no cuenta con una herramienta que sea capaz de recopilar los contenidos de los estudios; por lo anterior, existe la necesidad de organizarla con el fin de hacer más eficiente y garantizar su aprovechamiento.