Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta

En este trabajo de grado se da a conocer las preferencias de los consumidores a la hora de elegir un programa de inglés personalizado en la ciudad de santa marta. El proceso de la enseñanza de inglés en la ciudad de santa marta se encuentra en 4 centros de este sector empresarial. De los cuales se b...

Full description

Autores:
Florez Torres, Fransisco
Tapia Velasquez, Dayan
Fernandez Gonzalez, Frank
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/850
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/850
Palabra clave:
Cursos inglés
Oferta educativa
Comportamiento del consumidor
Enseñanza de una segunda alengua
EA-00331
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_72597716957f8877008a6e025dd4c98e
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/850
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
title Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
spellingShingle Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
Cursos inglés
Oferta educativa
Comportamiento del consumidor
Enseñanza de una segunda alengua
EA-00331
title_short Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
title_full Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
title_fullStr Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
title_full_unstemmed Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
title_sort Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa Marta
dc.creator.fl_str_mv Florez Torres, Fransisco
Tapia Velasquez, Dayan
Fernandez Gonzalez, Frank
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Florez Torres, Fransisco
Tapia Velasquez, Dayan
Fernandez Gonzalez, Frank
dc.subject.spa.fl_str_mv Cursos inglés
Oferta educativa
Comportamiento del consumidor
Enseñanza de una segunda alengua
topic Cursos inglés
Oferta educativa
Comportamiento del consumidor
Enseñanza de una segunda alengua
EA-00331
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv EA-00331
description En este trabajo de grado se da a conocer las preferencias de los consumidores a la hora de elegir un programa de inglés personalizado en la ciudad de santa marta. El proceso de la enseñanza de inglés en la ciudad de santa marta se encuentra en 4 centros de este sector empresarial. De los cuales se busca cualificar la aceptación de las personas hacia los programas de inglés personalizados con el fin de conocer la eficiencia y la eficacia de los centros de aprendizaje de inglés de santa marta como lo son El colombo, Obm, Ilc, Universidad del norte. Hoy en día la mayoría de los egresados de la universidades no son bilingües en este caso el inglés, donde en está globalización hablar inglés es transcendental, muy pocos profesionales dominan y perfeccionan el inglés lo cual causa la perdida de negocios, proyectos con empresas internacionales, además se cree que el único que debe hablar en inglés en una empresa es el gerente y la encargada de comercio exterior lo cual hace a la empresa muy dependiente de lo q puedan hacer estas dos profesionales en este campo, por esto es indispensable que todos los empleados tengan nociones sobre el idioma ingles y lo manejen de manera adecuada. La ciudades turísticas son un eje de llegada de extranjeros que en su mayoría no hablan el idioma español, su único lengua es en el idioma inglés, al momento de habitar la ciudad turística de santa marta quedan incomunicados con los ciudadanos que no hablan inglés, en este sentido ni los turistas hablan español y ni los samarios hablan el inglés, no hay forma de comunicarse entre el turista y el ciudadano de la ciudad de santa marta, por esto se pierden oportunidades de que los mismos turistas se queden en la ciudad mucho más tiempo y lo que pasa es que por el contrario duran un tiempo máximo de 1 mes por falta de comunicación. Por último, es importante decir que Hoy en día, en el competitivo mercado de trabajo, hablar inglés no es una opción, es una necesidad; Por algo se dice que el inglés es el idioma de los negocios. Si usted aprende inglés, tendrá una mejor oportunidad de conseguir un empleo mejor pagado o con un puesto más elevado, por esto, para todas las personas es fundamental aprender el idioma inglés ya que se habla de un profesional integro.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-02T19:09:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-02T19:09:32Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 067644
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/850
identifier_str_mv 067644
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/850
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8332a686-e8a4-48b1-9dc2-a7aaefc01921/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9b3bd507-0f9d-4d3a-aa6f-0c37fc9c6916/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b38a6fb9-b938-4c6b-850d-86e2b07fa602/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/65e6fd85-1062-4705-9382-fd69f8f8ff61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 05b72f104023800bd2e135f28c1bc0c5
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
c8140aeb7a7453747ccef31fb60c9edd
b693aa3977468b4392d815c27a7fb21d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126878231887872
spelling Florez Torres, FransiscoTapia Velasquez, DayanFernandez Gonzalez, FrankAdministrador de Empresas2018-10-02T19:09:32Z2018-10-02T19:09:32Z20112011En este trabajo de grado se da a conocer las preferencias de los consumidores a la hora de elegir un programa de inglés personalizado en la ciudad de santa marta. El proceso de la enseñanza de inglés en la ciudad de santa marta se encuentra en 4 centros de este sector empresarial. De los cuales se busca cualificar la aceptación de las personas hacia los programas de inglés personalizados con el fin de conocer la eficiencia y la eficacia de los centros de aprendizaje de inglés de santa marta como lo son El colombo, Obm, Ilc, Universidad del norte. Hoy en día la mayoría de los egresados de la universidades no son bilingües en este caso el inglés, donde en está globalización hablar inglés es transcendental, muy pocos profesionales dominan y perfeccionan el inglés lo cual causa la perdida de negocios, proyectos con empresas internacionales, además se cree que el único que debe hablar en inglés en una empresa es el gerente y la encargada de comercio exterior lo cual hace a la empresa muy dependiente de lo q puedan hacer estas dos profesionales en este campo, por esto es indispensable que todos los empleados tengan nociones sobre el idioma ingles y lo manejen de manera adecuada. La ciudades turísticas son un eje de llegada de extranjeros que en su mayoría no hablan el idioma español, su único lengua es en el idioma inglés, al momento de habitar la ciudad turística de santa marta quedan incomunicados con los ciudadanos que no hablan inglés, en este sentido ni los turistas hablan español y ni los samarios hablan el inglés, no hay forma de comunicarse entre el turista y el ciudadano de la ciudad de santa marta, por esto se pierden oportunidades de que los mismos turistas se queden en la ciudad mucho más tiempo y lo que pasa es que por el contrario duran un tiempo máximo de 1 mes por falta de comunicación. Por último, es importante decir que Hoy en día, en el competitivo mercado de trabajo, hablar inglés no es una opción, es una necesidad; Por algo se dice que el inglés es el idioma de los negocios. Si usted aprende inglés, tendrá una mejor oportunidad de conseguir un empleo mejor pagado o con un puesto más elevado, por esto, para todas las personas es fundamental aprender el idioma inglés ya que se habla de un profesional integro.Submitted by Mary Lara (maryelaras28@gmail.com) on 2018-09-29T16:15:46Z No. of bitstreams: 1 Trabajo final Diplomado 2.pdf: 777155 bytes, checksum: 05b72f104023800bd2e135f28c1bc0c5 (MD5)Approved for entry into archive by luis alberto cotes yanet (lcotesy@unimagdalena.edu.co) on 2018-10-02T19:09:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Trabajo final Diplomado 2.pdf: 777155 bytes, checksum: 05b72f104023800bd2e135f28c1bc0c5 (MD5)Made available in DSpace on 2018-10-02T19:09:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Trabajo final Diplomado 2.pdf: 777155 bytes, checksum: 05b72f104023800bd2e135f28c1bc0c5 (MD5) Previous issue date: 2011text067644http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/850Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasAdministración de EmpresasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCursos inglésOferta educativaComportamiento del consumidorEnseñanza de una segunda alenguaEA-00331Los efectos de las variables micro ambiente hacia las conductas de los estudiantes de programas o cursos de inglés en la ciudad de Santa MartabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALTrabajo final Diplomado 2.pdfTrabajo final Diplomado 2.pdfapplication/pdf777155https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8332a686-e8a4-48b1-9dc2-a7aaefc01921/download05b72f104023800bd2e135f28c1bc0c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9b3bd507-0f9d-4d3a-aa6f-0c37fc9c6916/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTTrabajo final Diplomado 2.pdf.txtTrabajo final Diplomado 2.pdf.txtExtracted texttext/plain61140https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b38a6fb9-b938-4c6b-850d-86e2b07fa602/downloadc8140aeb7a7453747ccef31fb60c9eddMD53THUMBNAILTrabajo final Diplomado 2.pdf.jpgTrabajo final Diplomado 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1379https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/65e6fd85-1062-4705-9382-fd69f8f8ff61/downloadb693aa3977468b4392d815c27a7fb21dMD54123456789/850oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8502024-10-02 19:37:41.842https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K