Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1.
A través de esta investigación se pudo determinar la prevalencia de caries dental según criterios ICDAS y describir algunos factores del estilo de vida asociados con la misma, como lo son: nivel educativo y socio-económico, dieta, hábitos de higiene oral, preconceptos de la importancia de la salud b...
- Autores:
-
Herrera Villalba, Ely Jhohana
Martinez Gonzalez, Yuli Patricia
Nuvita Coronado, Judith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/462
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/462
- Palabra clave:
- Hábitos de higiene
Órganos dentales sanos
Lesiones cariosas
Factores del estilo de vida
SO-00035
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_6cd71e6c223910c062bbbf55ca2aa081 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/462 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
title |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
spellingShingle |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. Hábitos de higiene Órganos dentales sanos Lesiones cariosas Factores del estilo de vida SO-00035 |
title_short |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
title_full |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
title_fullStr |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
title_sort |
Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1. |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Villalba, Ely Jhohana Martinez Gonzalez, Yuli Patricia Nuvita Coronado, Judith |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Gil, Jenny Cortez, Zulima Paredes Bermúdez, Martha |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Herrera Villalba, Ely Jhohana Martinez Gonzalez, Yuli Patricia Nuvita Coronado, Judith |
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv |
La Escuela Busca El Niño |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Hábitos de higiene Órganos dentales sanos Lesiones cariosas Factores del estilo de vida |
topic |
Hábitos de higiene Órganos dentales sanos Lesiones cariosas Factores del estilo de vida SO-00035 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
SO-00035 |
description |
A través de esta investigación se pudo determinar la prevalencia de caries dental según criterios ICDAS y describir algunos factores del estilo de vida asociados con la misma, como lo son: nivel educativo y socio-económico, dieta, hábitos de higiene oral, preconceptos de la importancia de la salud bucal, entre otros, en los niños des-escolarizados pertenecientes al programa la Escuela Busca El Niño(a), Sede Santa Marta (EBN-S) de la comuna 8. Esta investigación es de tipo analítico-descriptivo de corte transversal, con un número de 69 niños entre las edades de 6 a 12 años en dentición mixta. El instrumento utilizado para recoger la información fue una encuesta aplicada a las madres o a la persona encargada del niño(a). La encuesta presentó 25 interrogantes, de escogencia única, la observación y revisión de los órganos dentales para determinar un diagnóstico visual de caries dental según ICDAS. Se tabuló la información recolectada y fue transferida al programa estadístico SPSS, obteniendo los siguientes resultados: Una prevalencia de caries del 29.5% de los dientes afectados (489 dientes) distribuidos en caries registro 3 en 9 %, caries registro 2b en 7%, caries registro 6 en 3%, caries registro 1w en 3%, caries registro 5 en 3%, caries registro 1b en 2%. Siendo más frecuente el registro 3 de caries dental. Se observó que los órganos dentales más afectados son los de la zona posterior; 36, 55, 75, 85,65 y 26; así mismo se encontró una mayor prevalencia de caries dental en la edad de 7 años, en el sexo masculino y el en barrio la paz. También se encontró que existe una relación inversamente proporcional entre el nivel de educación y la prevalencia de caries dental y de igual manera se consiguió describir diferentes comportamientos y actitudes en su estilo de vida que se asocian con una mayor prevalecía de caries dental. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-29T17:00:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-29T17:00:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/462 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/462 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Odontología |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a532cd11-27e4-4e63-86d6-5fe61a8c796d/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/75c30650-bb63-4b58-bdaf-488b077fec1f/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/adf8110c-a2d4-4298-b322-98f087db5f13/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/288995e8-45d1-4914-82a1-3c86b020ddf8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 6f4e93583347e82d7626844b6ada2176 e349fc050af591842d676794378adb3a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127084869517312 |
spelling |
Arias Gil, JennyCortez, ZulimaParedes Bermúdez, MarthaHerrera Villalba, Ely JhohanaMartinez Gonzalez, Yuli PatriciaNuvita Coronado, JudithOdontólogoLa Escuela Busca El Niño2018-08-29T17:00:18Z2018-08-29T17:00:18Z20092009A través de esta investigación se pudo determinar la prevalencia de caries dental según criterios ICDAS y describir algunos factores del estilo de vida asociados con la misma, como lo son: nivel educativo y socio-económico, dieta, hábitos de higiene oral, preconceptos de la importancia de la salud bucal, entre otros, en los niños des-escolarizados pertenecientes al programa la Escuela Busca El Niño(a), Sede Santa Marta (EBN-S) de la comuna 8. Esta investigación es de tipo analítico-descriptivo de corte transversal, con un número de 69 niños entre las edades de 6 a 12 años en dentición mixta. El instrumento utilizado para recoger la información fue una encuesta aplicada a las madres o a la persona encargada del niño(a). La encuesta presentó 25 interrogantes, de escogencia única, la observación y revisión de los órganos dentales para determinar un diagnóstico visual de caries dental según ICDAS. Se tabuló la información recolectada y fue transferida al programa estadístico SPSS, obteniendo los siguientes resultados: Una prevalencia de caries del 29.5% de los dientes afectados (489 dientes) distribuidos en caries registro 3 en 9 %, caries registro 2b en 7%, caries registro 6 en 3%, caries registro 1w en 3%, caries registro 5 en 3%, caries registro 1b en 2%. Siendo más frecuente el registro 3 de caries dental. Se observó que los órganos dentales más afectados son los de la zona posterior; 36, 55, 75, 85,65 y 26; así mismo se encontró una mayor prevalencia de caries dental en la edad de 7 años, en el sexo masculino y el en barrio la paz. También se encontró que existe una relación inversamente proporcional entre el nivel de educación y la prevalencia de caries dental y de igual manera se consiguió describir diferentes comportamientos y actitudes en su estilo de vida que se asocian con una mayor prevalecía de caries dental.Submitted by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2018-07-23T15:07:10Z No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2018-08-29T17:00:18Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-29T17:00:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Herrera Villalba .pdf: 1919068 bytes, checksum: 57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdb (MD5) Previous issue date: 2009texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/462Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la SaludOdontologíaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecHábitos de higieneÓrganos dentales sanosLesiones cariosasFactores del estilo de vidaSO-00035Prevalencia de caries dental y su asociación con algunos factores del estilo de vida en los niños desescolarizados del programa, “la escuela busca el niño” sede Santa Marta, comuna 8, periodo 2009-1.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALSO-00035.pdfSO-00035.pdfapplication/pdf1919068https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/a532cd11-27e4-4e63-86d6-5fe61a8c796d/download57c5edf811aafd856ee6b4a79f4b1bdbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/75c30650-bb63-4b58-bdaf-488b077fec1f/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTSO-00035.txtSO-00035.txtExtracted texttext/plain167739https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/adf8110c-a2d4-4298-b322-98f087db5f13/download6f4e93583347e82d7626844b6ada2176MD53THUMBNAILSO-00035.jpgSO-00035.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1330https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/288995e8-45d1-4914-82a1-3c86b020ddf8/downloade349fc050af591842d676794378adb3aMD54123456789/462oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4622024-10-02 20:09:36.74https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |