Enfermedades, mortalidad y perdidas económicas en la industria avícola de santa marta
En toda la historia de la humanidad ninguna otra actividad ha tenido tan rápido desarrollo como la avicultura en los de los últimos anos. Se considera dentro de ella numerosos aspectos según el fin que se desee (cría, levante, huevos, carne, incubación etc.) y sus conocimientos requieren técnicas di...
- Autores:
-
Espeleta Maya, Antonio
Bermúdez Nuñez, Hermes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1973
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5096
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5096
- Palabra clave:
- Enfermedades Avícolas
Naturaleza de las enfermedades avícolas
Mortalidad
Exportación de aves
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionsinderivar
Summary: | En toda la historia de la humanidad ninguna otra actividad ha tenido tan rápido desarrollo como la avicultura en los de los últimos anos. Se considera dentro de ella numerosos aspectos según el fin que se desee (cría, levante, huevos, carne, incubación etc.) y sus conocimientos requieren técnicas diversas. Colombia como el resto de América Latina y como el mundo en general necesita mejorar la alimentación de sus habitantes, especialmente en lo referente a alimentos ricos en proteínas de origen animal. Por otra parte, no debemos olvidar que Colombia está empeñada en la obtención de divisas para equilibrar su balanza de pagos buscando afanosamente nuevas fuentes de exportación. Entre esto se ha pensado que la más promisoria es la del mercado de carne, especialmente la bovina. Como factor limitante a este deseo, está la baja producción en primer plano y en segundo, el subconsumo de este elemento por parte del pueblo colombiano. Se impone pues, para poder hacer real el anhelo, incrementar la producción de alimentos de origen animal. Entre estos la que más ha progresado es la producción de carne de aves. En la industria avícola es un factor importantísimo las enfermedades, con las cuales tienen que luchar los criadores. El avicultor debe conocer síntomas de las enfermedades más comunes para que puedan combatirlas y controlarlas a tiempo. Así puede evitar que el problema se complique y las pérdidas aumenten. Según datos estadísticos las mayores pérdidas obtenidas en la industria avícola se deben a enfermedades y parásitos. |
---|