Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena
El presente proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de intervención que favorezca el pensamiento crítico, mediante la autoeficacia a través de las experiencias científicas en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Técnica en Turismo 12 de octubre de Ciénaga – Magdale...
- Autores:
-
Vaásquez Jaime, Leidis Patricia
Palma Carbonó, Yanina Marisel
Fuentes Samper , Leydi Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21349
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21349
- Palabra clave:
- Autoeficacia
Pensamiento crítico
Investigación
Desarrollo
Experiencias científicas
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_6a131c3b9b4f1ac58c0d982a73c0168b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21349 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
title |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
spellingShingle |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena Autoeficacia Pensamiento crítico Investigación Desarrollo Experiencias científicas |
title_short |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
title_full |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
title_fullStr |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
title_full_unstemmed |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
title_sort |
Importancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Vaásquez Jaime, Leidis Patricia Palma Carbonó, Yanina Marisel Fuentes Samper , Leydi Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Pertuz, Laudith Del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vaásquez Jaime, Leidis Patricia Palma Carbonó, Yanina Marisel Fuentes Samper , Leydi Vanessa |
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv |
Institución Educativa Tecnica en Turismo 12 de octubre |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoeficacia Pensamiento crítico Investigación Desarrollo Experiencias científicas |
topic |
Autoeficacia Pensamiento crítico Investigación Desarrollo Experiencias científicas |
description |
El presente proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de intervención que favorezca el pensamiento crítico, mediante la autoeficacia a través de las experiencias científicas en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Técnica en Turismo 12 de octubre de Ciénaga – Magdalena, donde se evidencio que los estudiantes focalizados son pocos espontáneos, son limitados a expresar sus ideas y tienen poca participación dentro del salón de clases. Por lo que la investigación se realizó con 60 estudiantes del grado primero, generándose así la necesidad de dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Qué importancia tiene la autoeficacia para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y las niñas de 5 a 7 años, de la Sede 3 de la Institución Educativa Técnica en Turismo 12 de octubre, de Ciénaga, Magdalena? Para dar respuesta a esta pregunta se plantea un objetivo general que corresponde a determinar como la autoeficacia favorece el desarrollo del pensamiento crítico de los niños y niñas de 5 a 7 años de la institución educativa técnica en turismo 12 de octubre del Municipio de Ciénaga a través de las experiencias científicas y para su logro se proponen unos objetivos específicos como; definir el concepto de autoeficacia y su importancia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, luego identificar las características fundamentales del pensamiento crítico adecuadas para los niños y niñas de 5 a 7 años de la I.E. 12 de Octubre de Ciénaga, y por ultimo diseñar e implementar la propuesta de intervención “El viaje de los pequeños exploradores científicos” que permita la valoración de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas a través de las experiencias científicas, utilizando como actividad rectora la exploración del medio. Para esto se utilizó el enfoque cualitativo, mediante la implementación de técnicas como la observación e instrumentos como la rejilla de observación “Autoeficacia” y la lista de control. Este proyecto propone un procedimiento de tres etapas antes, durante y después de la intervención didáctica, en donde se prepara el trabajo de campo, se desarrolla la propuesta y posteriormente se analizan los resultados, esto permite la reflexión de las propias prácticas profesionales con el propósito de transformarlas, se concluye que trabajar en las instituciones donde se encuentran estos tipos de problemas permite al estudiante acercarse a su realidad, reconocer y transformar su práctica profesional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-18T13:39:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-18T13:39:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21349 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21349 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil 65D |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/05e8a051-ffe9-4d36-84b2-8a5e90d0b1ba/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/64e09d52-f073-491f-ba4a-5370e780d2b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28b6df9c01d534174b2ecba4438fd24b 4c942c093f983673e42fb6e42b4b859a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126900677705728 |
spelling |
Herrera Pertuz, Laudith Del SocorroVaásquez Jaime, Leidis PatriciaPalma Carbonó, Yanina MariselFuentes Samper , Leydi VanessaLicenciado(a) en Educación InfantilInstitución Educativa Tecnica en Turismo 12 de octubre2024-07-18T13:39:54Z2024-07-18T13:39:54Z20242024El presente proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de intervención que favorezca el pensamiento crítico, mediante la autoeficacia a través de las experiencias científicas en los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Técnica en Turismo 12 de octubre de Ciénaga – Magdalena, donde se evidencio que los estudiantes focalizados son pocos espontáneos, son limitados a expresar sus ideas y tienen poca participación dentro del salón de clases. Por lo que la investigación se realizó con 60 estudiantes del grado primero, generándose así la necesidad de dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Qué importancia tiene la autoeficacia para el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y las niñas de 5 a 7 años, de la Sede 3 de la Institución Educativa Técnica en Turismo 12 de octubre, de Ciénaga, Magdalena? Para dar respuesta a esta pregunta se plantea un objetivo general que corresponde a determinar como la autoeficacia favorece el desarrollo del pensamiento crítico de los niños y niñas de 5 a 7 años de la institución educativa técnica en turismo 12 de octubre del Municipio de Ciénaga a través de las experiencias científicas y para su logro se proponen unos objetivos específicos como; definir el concepto de autoeficacia y su importancia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, luego identificar las características fundamentales del pensamiento crítico adecuadas para los niños y niñas de 5 a 7 años de la I.E. 12 de Octubre de Ciénaga, y por ultimo diseñar e implementar la propuesta de intervención “El viaje de los pequeños exploradores científicos” que permita la valoración de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas a través de las experiencias científicas, utilizando como actividad rectora la exploración del medio. Para esto se utilizó el enfoque cualitativo, mediante la implementación de técnicas como la observación e instrumentos como la rejilla de observación “Autoeficacia” y la lista de control. Este proyecto propone un procedimiento de tres etapas antes, durante y después de la intervención didáctica, en donde se prepara el trabajo de campo, se desarrolla la propuesta y posteriormente se analizan los resultados, esto permite la reflexión de las propias prácticas profesionales con el propósito de transformarlas, se concluye que trabajar en las instituciones donde se encuentran estos tipos de problemas permite al estudiante acercarse a su realidad, reconocer y transformar su práctica profesional.Submitted by LEIDIS PATRICIA JAIME VASQUEZ (ljaime@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-10T19:54:48Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO LEYDIS, LEIDI, YANINA.pdf: 14474385 bytes, checksum: 28b6df9c01d534174b2ecba4438fd24b (MD5) LICENCIA UNIMAG 10jul2024.pdf: 1557771 bytes, checksum: 4c942c093f983673e42fb6e42b4b859a (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-17T22:25:28Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by carmen vanessa mendez polo(cmendezp@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-18T13:39:54Z (GMT)Made available in DSpace on 2024-07-18T13:39:54Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO LEYDIS, LEIDI, YANINA.pdf: 14474385 bytes, checksum: 28b6df9c01d534174b2ecba4438fd24b (MD5) LICENCIA UNIMAG 10jul2024.pdf: 1557771 bytes, checksum: 4c942c093f983673e42fb6e42b4b859a (MD5) Previous issue date: 2024texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21349Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación Infantil 65DAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2AutoeficaciaPensamiento críticoInvestigaciónDesarrolloExperiencias científicasImportancia de la autoeficacia en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños y niñas de 5 a 7 años, a través de las experiencias científicas en la sede 3 de la Institución Educativa Técnica en turismo 12 de octubre de Ciénaga - MagdalenabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALPROYECTO DE GRADO LEYDIS, LEIDI, YANINA.pdfPROYECTO DE GRADO LEYDIS, LEIDI, YANINA.pdfapplication/pdf14474385https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/05e8a051-ffe9-4d36-84b2-8a5e90d0b1ba/download28b6df9c01d534174b2ecba4438fd24bMD51LICENCIA UNIMAG 10jul2024.pdfLICENCIA UNIMAG 10jul2024.pdfRestringidoapplication/pdf1557771https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/64e09d52-f073-491f-ba4a-5370e780d2b7/download4c942c093f983673e42fb6e42b4b859aMD52123456789/21349oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/213492024-10-02 21:21:42.05https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |