Optimización del proceso de importación temporal de la c.I. técnicas Baltime de Colombia s.a

El propósito del presente documento es exponer el proceso realizado y los conocimientos adquiridos por el estudiante Miguel Guillermo Ávila Cudris durante el desarrollo de su práctica profesional en la empresa C.I. Técnicas Baltime de Colombia en el departamento de Compras y Suministros, específicam...

Full description

Autores:
Avila Cudris, Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7140
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7140
Palabra clave:
Clima Laboral
Comercio Exterior
Empresa
Importación
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El propósito del presente documento es exponer el proceso realizado y los conocimientos adquiridos por el estudiante Miguel Guillermo Ávila Cudris durante el desarrollo de su práctica profesional en la empresa C.I. Técnicas Baltime de Colombia en el departamento de Compras y Suministros, específicamente en la subdivisión de Comercio Exterior. De igual manera, en este trabajo se incluirá la información necesaria para la identificación de la empresa, abarcando temas tales como su estructura administrativa, reseña histórica, descripción de la empresa, entre otros. Y también una descripción detallada de las distintas actividades que se deben realizar en dicha institución, terminando con una propuesta de proyecto de grado que tiene como finalidad optimizar los procesos de importación temporal realizados semanalmente por los analistas de comercio exterior. Para llevar a cabo este proyecto, se utilizará una hoja de cálculo Excel, a la cual se le realizarán una serie de modificaciones y adaptaciones, con el fin de simplificar parte del proceso para hacerlo más práctico, de tal forma que pueda ser utilizado y comprensible para cualquier integrante del área de comercio exterior. Con esto se espera evitar futuras inconsistencias, asimismo, mejorar la productividad de los trabajadores del área.