Identificación y diseño de estrategias que permitan mitigar la congestión vehicular en la entrada del terminal marítimo: puerto de Santa Marta y sus efectos adversos
La situación portuaria y logística en Colombia ha mejorado y tecnificado sus procesos en miras de un mejoramiento en la competitividad, no lejos de este panorama el puerto de Santa Marta ha venido surtiendo un proceso de transformación y mejoramiento en sus instalaciones portuarias, sus procesos ope...
- Autores:
-
Barros Collantes, Malorys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7155
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7155
- Palabra clave:
- Congestión vehicular
Competitividad
Operaciones portuarias
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La situación portuaria y logística en Colombia ha mejorado y tecnificado sus procesos en miras de un mejoramiento en la competitividad, no lejos de este panorama el puerto de Santa Marta ha venido surtiendo un proceso de transformación y mejoramiento en sus instalaciones portuarias, sus procesos operativos y su talento humano cada vez más capacitado y tecnificado en miras de un futuro promisorio. (Barrios, 2014). La congestión vehicular a las afueras del terminal marítimo Puerto de Santa Marta es una problemática que viene presentándose desde hace ya varios años y por la cual el puerto desde la Vicepresidencia de Operaciones Corporativas y la Gerencia de Comercio Exterior han aunado esfuerzos en pro de desarrollar estrategias que buscan mermar el efecto que la congestión genera en la dinámica de las operaciones portuarias. (Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta, 2019) |
---|