Participación de la mujer en la producción y estructura comercial de la sal en el municipio de Pueblo Viejo
La responsabilidad de la mujer, como madre, es dotar a los hijos del máximo bienestar posible, y ante la deficiencia del trabajo del hombre (producción pesquera), para obtener ingresos suficientes que solvente las necesidades familiares en materia económica, a ella, le corresponde alargar sus obliga...
- Autores:
-
Cantillo Jiménez, Luis Jacinto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2497
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2497
- Palabra clave:
- Comercialización de sal
Economía en poblaciones
Explotación de sal
Bienestar social
EE-00181
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La responsabilidad de la mujer, como madre, es dotar a los hijos del máximo bienestar posible, y ante la deficiencia del trabajo del hombre (producción pesquera), para obtener ingresos suficientes que solvente las necesidades familiares en materia económica, a ella, le corresponde alargar sus obligaciones reproductivas hasta donde sea posible. Además de la realización de valores de uso en el proceso de trabajo doméstico, la mujer se encuentra en la necesidad en participar en trabajos productivos que repercutan en el ingreso de la familia, ya sea trabajando en la explotación de sal y/o en la venta de producto pesquero. La extracción de sal en el Municipio de Pueblo Viejo (Magdalena), está concentrada en las poblaciones de Tasajera, Palmira y la propia cabeza municipal. La influencia del Mar Caribe y de la Ciénaga Grande de Santa Marta, sus suelos inducen a que en ellos se encuentre un alto grado de salinidad. Diversas investigaciones se han producido referente a su trabajo y a la importancia del mismo en el desarrollo rural, enfatizando el rol productivo de la mujer y la necesidad de admitirla como agente de desarrollo. Con base en esto, consideramos de mucha importancia aportar, mediante el presente estudio elementos que contribuyan a señalar la necesidad de un urgente y mejor aprovechamiento, tratamiento y orientación de la capacidad potencial de un recurso indispensable para el desarrollo del sector, como lo es la mujer. |
---|