Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.

SEA CORAL se encuentra ubicada en el Municipio de Pueblo Viejo Magdalena, región con una existencia de 480 arios, aldea lacustre cuyos habitantes se dedican a la pesca de excelentes variedades que se dan como consecuencia de la baja salinidad de las aguas interiores de la Ciénaga Grande de Santa Mar...

Full description

Autores:
Granados Lopez, Selánea
Lozano Zambrano, Renaldina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1462
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1462
Palabra clave:
Diagnóstico de Mercado
Pesca
Exportación
EA-00144
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_5d0eb36508ff4089c26ab46bb6228325
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1462
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
title Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
spellingShingle Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
Diagnóstico de Mercado
Pesca
Exportación
EA-00144
title_short Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
title_full Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
title_fullStr Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
title_full_unstemmed Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
title_sort Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.
dc.creator.fl_str_mv Granados Lopez, Selánea
Lozano Zambrano, Renaldina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sepúlveda Orrego, Juan Etelberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Granados Lopez, Selánea
Lozano Zambrano, Renaldina
dc.subject.spa.fl_str_mv Diagnóstico de Mercado
Pesca
Exportación
topic Diagnóstico de Mercado
Pesca
Exportación
EA-00144
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv EA-00144
description SEA CORAL se encuentra ubicada en el Municipio de Pueblo Viejo Magdalena, región con una existencia de 480 arios, aldea lacustre cuyos habitantes se dedican a la pesca de excelentes variedades que se dan como consecuencia de la baja salinidad de las aguas interiores de la Ciénaga Grande de Santa Marta. SEA CORAL es una empresa dedicada al procesamiento y exportación de la Carne de Jaiba, producto extraído del complejo lagunar de las Ciénaga Grande (Ciénaga) y Pajaral (Delta Exterior del Río Magdalena). El diagnóstico es un examen que se utiliza para determinar el estado actual de la empresa, es dinámico y es mecánico. Constituye una serie de actividades que hay que desarrollar. El diagnóstico del mercadeo debe enfocarse a conocer de la empresa: sus productos, la distribución de estos, las promociones, la publicidad y las relaciones públicas, el precio, la segmentación del mercado, el grado de satisfacción de los consumidores, etc. Es común encontrar que al mercadeo se le confunda con las ventas. Las ventas son sólo el resultado esperado en el mercadeo. Si el proceso de mercadeo se realizó con éxito, si se acertó al definir el producto o servicio que se da en oferta, si se fijó el precio correcto que el consumidor desea y puede pagar, si el canal de distribución fue bien elegido y si se utilizó una promoción efectiva y suficiente, las ventas deben llegar como el resultado de los pasos anteriores. El concepto de mercadeo es una filosofía, nada se logrará sino se pone en práctica, sin embargo, el concepto de mercadeo no ha sido implantado universalmente. Algunas organizaciones están aun básicamente orientadas a la producción. Es claro que hay necesidad de una estrategia de mercadeo para guiar el esfuerzo de una organización. Una estrategia de mercadeo es un Plan amplio de acción que utiliza los recursos de una organización para la consecución de sus objetivos. Esto define a un mercado meta específico como centro del esfuerzo comercial y específico una mezcla de mercadotecnia para satisfacer el mercado. El diagnóstico realizado a SEA CORAL arrojó que ésta posee estrategias de mercadeo. Para reforzar o mejorar proponemos ciertas estrategias que podría implementarse en la empresa SEA CORAL de manera que éstas pueden aportar nuevos y mayores beneficios, como el desarrollo de nuevos productos, la captación de nuevos clientes y la penetración de nuevos mercados. En la arquitectura organizacional de SEA CORAL, se observa una misión, visión y principios claramente definidos sin embargo, los operarios de la empresa que son en total 40 se limitan a su trabajo, no se les ha dado a conocer. Tampoco conocen las actividades que posteriormente se realizan una vez se procesa la Jaiba, sólo conocen que su destino son los Estados Unidos. En cuanto al manejo operativo si tienen conocimiento de cada una de las funciones que se realizan para el total procesamiento de la jaiba desde que llega hasta que es envasada y refrigerada. La población del Municipio de Pueblo Viejo en general conoce a SEA CORAL, aunque no sea por su nombre, y un 92% del total encuestado enfatiza que la empresa ha beneficiado al Municipio proporcionando empleo, ingresos y bienestar.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-26T23:49:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-26T23:49:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 029995
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1462
identifier_str_mv 029995
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1462
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/c1ed0ae1-501c-46b3-a812-5922c7500dcc/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/be9090b9-eabf-4e3a-a806-c93e7265dcbc/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1976007c-da7b-463c-9713-0dde943f53ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1234d10e1d472dd4e07f01084582afe3
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
be52d85aa87d00bb94401d99c42a81b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814127044462641152
spelling Sepúlveda Orrego, Juan EtelbertoGranados Lopez, SeláneaLozano Zambrano, RenaldinaAdministrador de Empresas2018-11-26T23:49:24Z2018-11-26T23:49:24Z20022002SEA CORAL se encuentra ubicada en el Municipio de Pueblo Viejo Magdalena, región con una existencia de 480 arios, aldea lacustre cuyos habitantes se dedican a la pesca de excelentes variedades que se dan como consecuencia de la baja salinidad de las aguas interiores de la Ciénaga Grande de Santa Marta. SEA CORAL es una empresa dedicada al procesamiento y exportación de la Carne de Jaiba, producto extraído del complejo lagunar de las Ciénaga Grande (Ciénaga) y Pajaral (Delta Exterior del Río Magdalena). El diagnóstico es un examen que se utiliza para determinar el estado actual de la empresa, es dinámico y es mecánico. Constituye una serie de actividades que hay que desarrollar. El diagnóstico del mercadeo debe enfocarse a conocer de la empresa: sus productos, la distribución de estos, las promociones, la publicidad y las relaciones públicas, el precio, la segmentación del mercado, el grado de satisfacción de los consumidores, etc. Es común encontrar que al mercadeo se le confunda con las ventas. Las ventas son sólo el resultado esperado en el mercadeo. Si el proceso de mercadeo se realizó con éxito, si se acertó al definir el producto o servicio que se da en oferta, si se fijó el precio correcto que el consumidor desea y puede pagar, si el canal de distribución fue bien elegido y si se utilizó una promoción efectiva y suficiente, las ventas deben llegar como el resultado de los pasos anteriores. El concepto de mercadeo es una filosofía, nada se logrará sino se pone en práctica, sin embargo, el concepto de mercadeo no ha sido implantado universalmente. Algunas organizaciones están aun básicamente orientadas a la producción. Es claro que hay necesidad de una estrategia de mercadeo para guiar el esfuerzo de una organización. Una estrategia de mercadeo es un Plan amplio de acción que utiliza los recursos de una organización para la consecución de sus objetivos. Esto define a un mercado meta específico como centro del esfuerzo comercial y específico una mezcla de mercadotecnia para satisfacer el mercado. El diagnóstico realizado a SEA CORAL arrojó que ésta posee estrategias de mercadeo. Para reforzar o mejorar proponemos ciertas estrategias que podría implementarse en la empresa SEA CORAL de manera que éstas pueden aportar nuevos y mayores beneficios, como el desarrollo de nuevos productos, la captación de nuevos clientes y la penetración de nuevos mercados. En la arquitectura organizacional de SEA CORAL, se observa una misión, visión y principios claramente definidos sin embargo, los operarios de la empresa que son en total 40 se limitan a su trabajo, no se les ha dado a conocer. Tampoco conocen las actividades que posteriormente se realizan una vez se procesa la Jaiba, sólo conocen que su destino son los Estados Unidos. En cuanto al manejo operativo si tienen conocimiento de cada una de las funciones que se realizan para el total procesamiento de la jaiba desde que llega hasta que es envasada y refrigerada. La población del Municipio de Pueblo Viejo en general conoce a SEA CORAL, aunque no sea por su nombre, y un 92% del total encuestado enfatiza que la empresa ha beneficiado al Municipio proporcionando empleo, ingresos y bienestar.Submitted by Mary Lara (maryelaras28@gmail.com) on 2018-10-26T01:52:54Z No. of bitstreams: 1 EA-00144.pdf: 46792471 bytes, checksum: 1234d10e1d472dd4e07f01084582afe3 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2018-11-26T23:49:24Z (GMT) No. of bitstreams: 1 EA-00144.pdf: 46792471 bytes, checksum: 1234d10e1d472dd4e07f01084582afe3 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-26T23:49:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EA-00144.pdf: 46792471 bytes, checksum: 1234d10e1d472dd4e07f01084582afe3 (MD5) Previous issue date: 2002texttext029995http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1462Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasAdministración de EmpresasatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiagnóstico de MercadoPescaExportaciónEA-00144Diagnóstico del mercadeo de la empresa Sea Coral ubicada en el municipio de Pueblo Viejo Magdalena para el diseño y ejecución de estrategias comerciales de desarrollo.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALEA-00144.pdfEA-00144.pdfapplication/pdf46792471https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/c1ed0ae1-501c-46b3-a812-5922c7500dcc/download1234d10e1d472dd4e07f01084582afe3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/be9090b9-eabf-4e3a-a806-c93e7265dcbc/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEA-00144.pdf.txtEA-00144.pdf.txtExtracted texttext/plain179372https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1976007c-da7b-463c-9713-0dde943f53ae/downloadbe52d85aa87d00bb94401d99c42a81b1MD53123456789/1462oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/14622024-10-02 19:35:49.863https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K