Implementación de estrategias de promoción para el reconocimiento de la oficina de relaciones internacionales de la universidad Sergio Arboleda seccional Santa Marta por parte de la comunidad sergista (estudiantes, docentes, funcionarios y egresados)

La universidad Sergio Arboleda es una institución de educación superior colombiana de carácter privado, regida por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio Educación de Colombia. Cuenta con su sede principal ubicada en la ciudad de Bogotá mientras que también tiene presencia e...

Full description

Autores:
Monsalve Borja, Liliana Alejandra
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6939
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6939
Palabra clave:
Talento Humano
Comercio Exterior
Logistica Internacional
Innovación
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La universidad Sergio Arboleda es una institución de educación superior colombiana de carácter privado, regida por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio Educación de Colombia. Cuenta con su sede principal ubicada en la ciudad de Bogotá mientras que también tiene presencia en ciudades como Santa Marta y Barranquilla por otro lado, a nivel internacional también cuenta con extensiones en Madrid y Miami. La sede Santa Marta fue establecida en el año 1994 debido al interés del doctor Rodrigo Noguera Laborde, quien por el hecho de ser samario tuvo la idea de crear una sede de la universidad Sergio arboleda ya establecida en Bogotá, en Santa Marta, para brindar educación de calidad a la comunidad samaria y es así como inició la seccional Santa Marta inicialmente con la escuela de derecho Rodrigo de Bastidas, carrera insignia de la universidad. Por medio del presente proyecto y atendiendo a las necesidades de internacionalización del entorno global y por ende de la institución, se pretenden establecer estrategias y un respectivo plan de acción para la promoción de tan importante pilar en el desarrollo de la vida profesional en el contexto actual. Se empleó para este proyecto el trabajo de campo, en el que, por la experiencia obtenida y la técnica de observación del ambiente estudiado desde la perspectiva de practicante, se visionaron ciertas problemáticas dentro de la cual se quiere tomar acción sobre la que fue considerada primordial, en este caso es la falta de conocimiento por parte de la comunidad Sergista de la oficina de relaciones internacionales y sus beneficios y oportunidades.