Informe de prácticas profesionales desarrolladas en la empresa Cerrejón limited

Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo abierto de carbón térmico que produce más de 32 millones de toneladas al año, un ferrocarril de 150 km de largo y un puerto marítimo de cargue direct...

Full description

Autores:
Jiménez Borja, Juan Carlos
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12510
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12510
Palabra clave:
Mapa dew valor
Cerronjón
Kaizen
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo abierto de carbón térmico que produce más de 32 millones de toneladas al año, un ferrocarril de 150 km de largo y un puerto marítimo de cargue directo capaz de recibir buques de hasta 180.000 toneladas de capacidad.Gracias a esto nos percatamos de que Cerrejón es una gran supply chain, esto nos ayuda a entender la enorme importancia que toma un ingeniero industrial dentro de este proceso y el reto enorme que se acepta comprendiendo el gran proceso que es esta empresa como tal. Con esto nosotros podemos entender el aporte que generaría encontrar cualquier error, u oportunidad en esta gran cadena de suministros, en nuestro proyecto la finalidad fue trabajar el mapa de valor de la cadena de carbón al mismo tiempo que íbamos encontrando oportunidades de mejora para poder hacer cada vez más efectivo el proceso, la idea de que todos en el proceso entendamos cuál es nuestro rol, cuales actividades nuestras son las que agregan valor y además las interacciones que tenemos con cada una de las dependencias. Nuestra finalidad con el proyecto fue para que nos ayudase a generar oportunidades de mejora en toda el área, gracias a todo el conjunto de actividades que nos da la metodología de Lean manufacturing, y así ya sea en cualquiera de las 4 áreas (Mina, Plantas de carbón, Ferrocarril y Puerto Bolívar) del proceso podamos comenzar a tener una diferencia que apunte para mejor. Por último, pudimos generar un documento que explica lo que es nuestro proceso de cadena de carbón dentro de la empresa y como cada uno interactúa entre sí, ayudándonos a todos a entender más de él y generarnos consciencia de lo importante que es entender cuál es el grano de arena que aportamos cada uno