Estandarización del proceso de pasivación y propuesta para la instalación de estaciones de limpieza y desinfección de utensilios en Nutrium S.A.S
El objetivo de este informe es abordar las necesidades específicas que enfrenta Nutrium S.A.S en relación con la inocuidad en sus procesos de producción en su nueva planta de operaciones. Entre estas necesidades, resalta la descontaminación del sistema de tuberías y equipos de acero inoxidable emple...
- Autores:
-
Scott Sandoval, Rafael David
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/15480
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15480
- Palabra clave:
- Estandarización de procesos
Diseño y prototipado
Inocuidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El objetivo de este informe es abordar las necesidades específicas que enfrenta Nutrium S.A.S en relación con la inocuidad en sus procesos de producción en su nueva planta de operaciones. Entre estas necesidades, resalta la descontaminación del sistema de tuberías y equipos de acero inoxidable empleados en sus líneas de producción, así como la desinfección de los utensilios utilizados en la elaboración de los productos. Estos elementos representan un foco potencial de contaminación física y microbiológica para el proceso productivo. Durante el desarrollo de la práctica, se formularon propuestas para la solución de las necesidades mencionadas. Se procedió a estandarizar el proceso de pasivación del acero inoxidable con el propósito de garantizar la efectividad y uniformidad en la aplicación del tratamiento en cada línea antes de iniciar la producción. Además, se llevó a cabo un seguimiento del proceso productivo, lo que permitió identificar los riesgos de contaminación, puntos críticos y malas prácticas adoptadas por el personal involucrado en la producción de los alimentos. Como resultado de este análisis, se elaboró una propuesta de diseño para la instalación de estaciones de limpieza y desinfección de los utensilios, junto con un sistema de higiene adecuado y otras propuestas de mejora orientadas facilitar la comunicación interna del área de aseguramiento de la calidad. |
---|