Aerobiología, Elaboración de Datos Aerobiológicos y Meteorológicos

La Pasantía de Investigación sin duda alguna representa un componente importante en el desarrollo integral como profesionales, puesto que nos permite aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra formación académica y expandir nuestra experiencia como investigadores a nivel local e inte...

Full description

Autores:
López H, Deimer José
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5709
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5709
Palabra clave:
Organismos Terrestres
Atmosfera
Salud ambiental
Polínicos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La Pasantía de Investigación sin duda alguna representa un componente importante en el desarrollo integral como profesionales, puesto que nos permite aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra formación académica y expandir nuestra experiencia como investigadores a nivel local e internacional, conociendo las necesidades desde el punto de vista científico que tiene el país y específicamente la región donde vivimos. Dentro de los aspectos trabajados durante mi instancia de investigación en el Instituto de ciencias y tecnologías ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona se encuentran: salud ambiental, cambio climático y comportamiento atmosférico; partiendo del estudio de polen y esporas presentes en 9 localidades de Catalunya y 2 de localidades de canarias. Al hablar de Aerobiología podemos decir que esta disciplina científica tiene como objeto de estudio los organismos vivos presentes en el aire. Definición que comprende, por tanto, un rango muy amplio en el que se incluyen a virus, hongos, algas, fragmentos de líquenes, semillas, propagúlos de plantas, protozoos, insectos y partículas abióticas que afectan a la vida de los organismos terrestres, incluyendo el estudio del trasporte pasivo de los organismos y partículas de origen biológico en la atmosfera.(ecured.cu/Aerobiología) En el presente informe se trabaja con datos históricos los cuales permiten conocer el comportamiento de los diferentes taxones de polen a lo largo del tiempo lo cual permitió la formulación de calendarios polínicos que tiene como finalidad informar a la comunidad propensa a alergias sobre los días y cantidad de volumen que se emitirá. Además, se muestran los resultados obtenidos de la formulación de un artículo científico el cual trata el comportamiento del taxón Artemisia con relación a las precipitaciones, temperatura máxima, temperatura media y temperatura mínima. Donde se evidencio que los dichos factores meteorológicos están indicen en la cantidad y tiempo de duración del periodo de polinización.