Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap
En este trabajo le plantea un proyecto que consiste en automatizar los sistemas de dosificación, se detalla el funcionamiento del sistema de control en el cual intervienen variables importantes dentro del proceso de dosificación de ácido fosfórico en el proceso de refinación del aceite de palma se a...
- Autores:
-
Caro Polania, Paola Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5059
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5059
- Palabra clave:
- Sistema de dosificación
Electroválvulas
Refinación de aceite de palma
Bloqueo neumático
IE-00060
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_55994ff4e9e2bd5cf8ca8384a5dbe274 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5059 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
title |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap Sistema de dosificación Electroválvulas Refinación de aceite de palma Bloqueo neumático IE-00060 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soap |
dc.creator.fl_str_mv |
Caro Polania, Paola Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caro Polania, Paola Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sistema de dosificación Electroválvulas Refinación de aceite de palma Bloqueo neumático |
topic |
Sistema de dosificación Electroválvulas Refinación de aceite de palma Bloqueo neumático IE-00060 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
IE-00060 |
description |
En este trabajo le plantea un proyecto que consiste en automatizar los sistemas de dosificación, se detalla el funcionamiento del sistema de control en el cual intervienen variables importantes dentro del proceso de dosificación de ácido fosfórico en el proceso de refinación del aceite de palma se analizaron las señales de entrada y salida que deben ser programadas en el PLC para poder controlar este proceso y así tener un sistema seguro y confiable, El proceso de dosificación de ácido fosfórico que se está realizando en estos momentos en la planta DAMA4 es el llenado del tanque de manera manual a cargo de los operadores de la planta, a través del levantamiento de pimpinas de ácido fosfórico. Aproximadamente los operadores deben vaciar entre 5 o 6 pimpinas cuyo peso de cada una es de 50 kg. El manejo manual de cargas conlleva riesgos como por ejemplo lesiones graves como consecuencia de la pérdida de control sobre la carga en este caso puede generarse torceduras, roturas, contusiones o fracturas y en muchos casos, la aparición de fatiga física, o bien de lesiones, que se pueden producir de una forma inmediata o por la acumulación de pequeños traumatismos aparentemente sin importancia como consecuencia de la degeneración progresiva de los tejidos. El ácido fosfórico no es tóxico pero siendo un ácido fuerte, es un compuesto corrosivo para los ojos y la piel. El contacto con los ojos puede resultar en daño corneal o ceguera. El contacto con la piel puede producir inflamación y ampollas. Esto también genera un riesgo al que están expuestos los operadores en el momento de la manipulación de este ácido. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-14T21:51:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-14T21:51:58Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado como opción para obtar al titulo de Ingeniero Electronico |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5059 |
identifier_str_mv |
Trabajo de grado como opción para obtar al titulo de Ingeniero Electronico |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5059 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6b3020ca-068e-4612-af5e-192db897032a/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ef69cb0f-fa03-4312-9ffd-2bb49fdbea66/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ecdac2cdb463c859e4f477476645d39f b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127055410823168 |
spelling |
Caro Polania, Paola MarcelaIngeniero Electrónico2020-09-14T21:51:58Z2020-09-14T21:51:58Z20202017En este trabajo le plantea un proyecto que consiste en automatizar los sistemas de dosificación, se detalla el funcionamiento del sistema de control en el cual intervienen variables importantes dentro del proceso de dosificación de ácido fosfórico en el proceso de refinación del aceite de palma se analizaron las señales de entrada y salida que deben ser programadas en el PLC para poder controlar este proceso y así tener un sistema seguro y confiable, El proceso de dosificación de ácido fosfórico que se está realizando en estos momentos en la planta DAMA4 es el llenado del tanque de manera manual a cargo de los operadores de la planta, a través del levantamiento de pimpinas de ácido fosfórico. Aproximadamente los operadores deben vaciar entre 5 o 6 pimpinas cuyo peso de cada una es de 50 kg. El manejo manual de cargas conlleva riesgos como por ejemplo lesiones graves como consecuencia de la pérdida de control sobre la carga en este caso puede generarse torceduras, roturas, contusiones o fracturas y en muchos casos, la aparición de fatiga física, o bien de lesiones, que se pueden producir de una forma inmediata o por la acumulación de pequeños traumatismos aparentemente sin importancia como consecuencia de la degeneración progresiva de los tejidos. El ácido fosfórico no es tóxico pero siendo un ácido fuerte, es un compuesto corrosivo para los ojos y la piel. El contacto con los ojos puede resultar en daño corneal o ceguera. El contacto con la piel puede producir inflamación y ampollas. Esto también genera un riesgo al que están expuestos los operadores en el momento de la manipulación de este ácido.Submitted by carmen vanessa mendez polo (cmendezp@unimagdalena.edu.co) on 2019-08-08T21:02:29Z No. of bitstreams: 1 IE-00060.pdf: 1210165 bytes, checksum: ecdac2cdb463c859e4f477476645d39f (MD5)Approved for entry into archive by Marisorelis Carillo Cantillo (mcarrilloc@unimagdalena.edu.co) on 2020-09-14T21:51:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IE-00060.pdf: 1210165 bytes, checksum: ecdac2cdb463c859e4f477476645d39f (MD5)Made available in DSpace on 2020-09-14T21:51:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IE-00060.pdf: 1210165 bytes, checksum: ecdac2cdb463c859e4f477476645d39f (MD5) Previous issue date: 2020textTrabajo de grado como opción para obtar al titulo de Ingeniero Electronicohttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5059Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecSistema de dosificaciónElectroválvulasRefinación de aceite de palmaBloqueo neumáticoIE-00060Diseño e implementación de un sistema de control automático para la dosificación de ácido fosfórico en la planta de refinación de aceite de palma dama4 de la empresa caribbean eco soapbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIE-00060.pdfIE-00060.pdfapplication/pdf1210165https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6b3020ca-068e-4612-af5e-192db897032a/downloadecdac2cdb463c859e4f477476645d39fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ef69cb0f-fa03-4312-9ffd-2bb49fdbea66/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/5059oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/50592024-10-02 19:45:31.756https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |