Consideraciones para un análisis crítico del proyecto de desarrollo rural del ICA en la zona bananera del magdalena.
Este trabajo se ocupó de un análisis de los antecedentes programación, participación campesina, realizaciones y resultados hasta el presente del Proyecto de Desarrollo Rural del ICA iniciado en 1973 en la Zona Bananera Municipio de Ciénaga y Aracataca del Departamento del Magdalena Colombia. El estu...
- Autores:
-
Diaz De La Hoz, Julio
Pacheco Manjarres, Eduardo
Valdeblanques Garcia, Miguel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1976
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5050
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5050
- Palabra clave:
- Agustín Codazzi
Proyectos de desarrollo social y económico
Desarrollo rural integrado (DRI)
Agricultura
IA-00136
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Este trabajo se ocupó de un análisis de los antecedentes programación, participación campesina, realizaciones y resultados hasta el presente del Proyecto de Desarrollo Rural del ICA iniciado en 1973 en la Zona Bananera Municipio de Ciénaga y Aracataca del Departamento del Magdalena Colombia. El estudio se basó en el análisis de las políticas del Gobierno colombiano en su plan de Desarrollo Social y económico regional 1975-1978 "Para cerrar la Brecha", en el que es pieza fundamental el programa de Desarrollo Rural Integrado DRI, que a su vez se basa en las experiencias de los proyectos de Desarrollo Rural del ICA. Igualmente se hizo un reconocimiento general de la zona, se definió y analizó el problema de investigación, se determinó su orientación teórica, se recogió información en estudios relacionados y se elaboraron dos cuestionarios, uno de ellos aplicado al ICA y el otro a 63 campesinos conocedores de la región. Los resultados se sintetizaron y posteriormente se confrontaron con la orientación teórica del trabajo. En el estudio se ha podido establecer de que el proyecto de 110 Desarrollo rural del ICA en la Zona Bananera es un instrumento del gobierno para el mantenimiento e incremento de las estructuras neo-coloniales y semifeudales existentes en la región y en el país. Algo similar se prevé para los programas DM del Gobierno que constituye un engaño más para el campesino pobre, flor lo que deben ser programas rechazados por los campesinos. Cualquier programa de Desarrollo Rural, que favorezca los intereses de la producción y la economía nacional, debe basarse en la independencia de cualquier dominación extranjera, una reforma agraria, democrática que distribuya la tierra, entre los que la trabajan, en una organización campesina independiente del tutelaje oficial dirigido por los campesinos pobres y una alianza del campesino con el proletariado y demás sectores de pequeños y medianos productores nacionales. |
---|