Estudio de estandarización de tiempos en el diagnóstico de básculas y balanzas en la empresa Bascosta LTDA.
Inicialmente, es menester tener claro que el presente informe se basa en el estudio de los períodos de tiempo empleados en la fase de diagnóstico de las básculas y balanzas de la empresa BASCOSTA LTDA. Además, se estudia su estandarización mediante el análisis de diagramas de flujo y el bimanual pro...
- Autores:
-
Campo Niño, Lina Luz
Ulloa Rosario, Hernando
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6038
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6038
- Palabra clave:
- Estandarización de tiempos
Proceso de diagnóstico de las balanzas
Proceso de diagnóstico de la bascula
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | Inicialmente, es menester tener claro que el presente informe se basa en el estudio de los períodos de tiempo empleados en la fase de diagnóstico de las básculas y balanzas de la empresa BASCOSTA LTDA. Además, se estudia su estandarización mediante el análisis de diagramas de flujo y el bimanual propio del ya mencionado establecimiento, todo esto en aras de mejorar el desempeño interno de dicho proceso. Asimismo, se hará referencia a las teorías y posiciones científicas que enmarcan el campo de aplicación de los métodos empleados por la empresa para llevar a cabo los procesos de diagnóstico, con el fin de contar con una visión global del fenómeno objeto de observación. Finalmente, se plantearán conclusiones y recomendaciones que parten del análisis de los resultados que se han venido presentando y recopilando en el marco del desarrollo del programa de prácticas de la Universidad del Magdalena. Lo anterior, atiende a la necesidad que presenta BASCOSTA LTDA. de contar con un precepto homogeneizado en cuanto a la duración del servicio de diagnóstico que presta a su clientela de manera sucesiva, logrando una mejora en la prestación de éste y fortaleciendo su posición en el mercado. |
---|