Reutilización de los recortes de tubería de acero para pilotes en la fabricación de elementos para drenajes transversales en obras viales, en la empresa consorcio guáimaro.

En los últimos años el tema de la reutilización de los desechos ha venido cobrando gran fuerza alrededor del mundo, impulsado en gran medida por la fragilidad del planeta en que habitamos, nos hemos dado cuenta de que sus recursos son agotables y algunos no renovables y esto ha generado como respues...

Full description

Autores:
Marenco De La Hoz , Oscar José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7894
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7894
Palabra clave:
Reutilización de materiales
Aprovechamiento de los residuos en la construción
Sostenibilidad ambiental
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:En los últimos años el tema de la reutilización de los desechos ha venido cobrando gran fuerza alrededor del mundo, impulsado en gran medida por la fragilidad del planeta en que habitamos, nos hemos dado cuenta de que sus recursos son agotables y algunos no renovables y esto ha generado como respuesta, la búsqueda de nuevas técnicas que nos permitan reducir y aprovechar de la mejor manera posible las materias primas y los desechos generados en cada una de las actividades desarrolladas por el ser humano. La humanidad, se ha volcado a la realización de actividades sostenibles y amigables con el medio ambiente, en busca de resarcir el daño causado por las generaciones anteriores, quienes no tenían esa conciencia ecológica que ahora comienza a despertar; cabe resaltar que el sector de la construcción también tiene su parte en este deterioro ambiental que estamos observando, pues es el responsable del consumo de aproximadamente el 70% de los recursos naturales y es uno de los que más desechos genera, como consecuencia misma de la naturaleza de su actividad. Afortunadamente ya nos hemos percatado del problema y se ha empezado a tomar acciones que contrarresten ese daño, se han adoptado estrategias que permiten aprovechar al máximo las materias primas y los desechos generados en las actividades de construcción, dichas técnicas son la reutilización de ciertos materiales utilizados en estos procesos y que permiten darles un segundo uso una vez han sido desechados, todo esto se traduce en menores costos en la obra y en un menor impacto ambiental generada por la misma.