Soledad en el adulto mayor del grupo esperanza viva, barrio San Fernando, comuna 5, distrito de Santa Marta 2009
La ancianidad es la etapa del ciclo vital en donde la persona experimenta cambios a nivel emocional, físico y donde se acentúa más la presencia de la soledad, ya que en este estadio de la vida, surgen acontecimientos, como lo es la independencia de los hijos, muerte del conyugue en algunos casos, ai...
- Autores:
-
Ballesta Puche, Eridis
Florez Diaz, Vianeys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/564
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/564
- Palabra clave:
- Adulto mayor
Soledad en adulto
Enfermedades psicosomáticas
Ancianato o acilo
SE-00054
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionsinderivar
Summary: | La ancianidad es la etapa del ciclo vital en donde la persona experimenta cambios a nivel emocional, físico y donde se acentúa más la presencia de la soledad, ya que en este estadio de la vida, surgen acontecimientos, como lo es la independencia de los hijos, muerte del conyugue en algunos casos, aislamiento de la zona laboral y enfermedades crónicas, los cuales influyen para que el anciano se sienta solo, disminuya su autoestima y además llegue al punto de sentirse inútil, esto puede estar acompañada de tristeza, desaliento, un sentido de aislamiento, inquietud, ansiedad y un intenso anhelo de ser querido o necesitado por alguien. Por tal motivo este proyecto es un estudio de interés para la comunidad científica y la comunidad en general, puesto que se hace indispensable estudiar más a fondo la realidad que viven los seres humanos cuando llegan a este estadio de la vida, con el fin de aportar una información valiosa que servirá de material de reflexión y acción sobre el quehacer enfermero y del equipo multidisciplinario generando a partir de esto acciones tendientes a promover y practicar una mejor educación y atención a las personas que se encuentre en esta etapa de la vida. |
---|