Proponer la especialización en logística y distribución física internacional como modelo para fortalecer competencias en el ámbito portuario
Teniendo en cuenta que el programa de Negocios Internacionales de la Universidad Del Magdalena lidera y promueve en el caribe un desarrollo en las áreas de negocios internacionales, logística internacional, mercadeo internacional, cooperación, comercio justo, responsabilidad social, diplomacia e inn...
- Autores:
-
Toncel Barranco, Jose
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7146
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7146
- Palabra clave:
- Operaciones
Logística
Fortalecimiento
Servicios
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Teniendo en cuenta que el programa de Negocios Internacionales de la Universidad Del Magdalena lidera y promueve en el caribe un desarrollo en las áreas de negocios internacionales, logística internacional, mercadeo internacional, cooperación, comercio justo, responsabilidad social, diplomacia e innovación con prestigio nacional e internacional partiendo de investigación y extensión. Lo cual permite que los estudiantes tengan una preparación profesional y puedan ejercer cualquier cargo relacionado con una de estas áreas, es por ello que debe de tener la oportunidad de especializarse en cualquiera de estas líneas. Por esto la propuesta busca profundizar el conocimiento en el Área de la logística y la distribución física internacional. |
---|