Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia

La literatura sobre inversión en títulos valores no es muy abundante, son más frecuentes los libros sobre las Bolsa de Valores, el objetivo de este trabajo es dar unos fundamentos en forma sencilla y con una clara orientación práctica sobre el mercado bursátil, para todo aquel que desee iniciar sus...

Full description

Autores:
Carreño Cantillo, Franklin De Jesús
Guevara Torres, Eliseo Del Carmen
Guevara Torres, Liliam Amparo
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1228
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1228
Palabra clave:
EA-00110
Literatura
Ámbito universitario
Análisis financiero
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_4c4ecdd1b149cd7dca36e008100969e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1228
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
title Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
spellingShingle Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
EA-00110
Literatura
Ámbito universitario
Análisis financiero
title_short Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
title_full Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
title_fullStr Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
title_full_unstemmed Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
title_sort Fundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En Colombia
dc.creator.fl_str_mv Carreño Cantillo, Franklin De Jesús
Guevara Torres, Eliseo Del Carmen
Guevara Torres, Liliam Amparo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Numa Florián, David
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carreño Cantillo, Franklin De Jesús
Guevara Torres, Eliseo Del Carmen
Guevara Torres, Liliam Amparo
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv EA-00110
topic EA-00110
Literatura
Ámbito universitario
Análisis financiero
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Literatura
Ámbito universitario
Análisis financiero
description La literatura sobre inversión en títulos valores no es muy abundante, son más frecuentes los libros sobre las Bolsa de Valores, el objetivo de este trabajo es dar unos fundamentos en forma sencilla y con una clara orientación práctica sobre el mercado bursátil, para todo aquel que desee iniciar sus conocimientos sobre cómo invertir en títulos valores. Se realizó un estudio descriptivo de los aspectos relacionados con la inversión en títulos valores. La primera parte de este trabajo, describe el anteproyecto que comprende la presentación, planteamiento del problema, antecedentes, importancia Y justificación, objetivos, formulación de hipótesis. La segunda parte del trabajo, se repasan las aportaciones principales de la teoría y el mondo académico de las bolsas de valores. Otra parte del estudio, comprende los materiales y los métodos utilizados para la realización de este trabajo de investigación. Se hace un recorrido de las actividades que desarrollan las entidades encargadas de este mercado Una parte trata, el más extenso, se explican las tasas de interés en que vienen expresados los títulos valores, los índices que reflejan el comportamiento de los títulos que se negocian y que sirven de base para la toma de decisiones, el análisis financiero, entorno y trayectoria de las empresas emisoras, aspectos tributarios. etc. Por último se hacen un resumen de los títulos que se negocian en el mercado de capitales. También se hace énfasis en la otra cara de la moneda, el riesgo asociado a una inversión determinada está relacionado de manera directa con su retorno esperado. Se puede señalar que invertir en títulos valores no es una tarea fácil y al azar. A pesar que las instituciones encargadas de este mercado hacen todo lo posible por brindar información al respecto a través de publicaciones en periódicos económicos, seminarios, etc. Todavía, para un porcentaje de personas es un tema no muy comprensible, es importante que se promueva con más fortaleza en el ámbito universitario con el ánimo de difundir una cultura bursátil que abra otras alternativas de inversión diferente a las tradicionales.
publishDate 2000
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2000
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:15:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-08T23:15:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1228
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1228
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/881bc403-9f90-4708-8dd5-ca4a83ceb343/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5970fdce-36ea-4e42-913e-0365d81dc93c/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/99491e1c-5ce9-47a7-9069-e359fd29a55b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de105d80102aec327406c56e185abd56
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
fa99e8a87d028bd944038ba39df28675
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142243767910400
spelling Numa Florián, DavidCarreño Cantillo, Franklin De JesúsGuevara Torres, Eliseo Del CarmenGuevara Torres, Liliam AmparoAdministrador de Empresas2018-11-08T23:15:01Z2018-11-08T23:15:01Z20002000La literatura sobre inversión en títulos valores no es muy abundante, son más frecuentes los libros sobre las Bolsa de Valores, el objetivo de este trabajo es dar unos fundamentos en forma sencilla y con una clara orientación práctica sobre el mercado bursátil, para todo aquel que desee iniciar sus conocimientos sobre cómo invertir en títulos valores. Se realizó un estudio descriptivo de los aspectos relacionados con la inversión en títulos valores. La primera parte de este trabajo, describe el anteproyecto que comprende la presentación, planteamiento del problema, antecedentes, importancia Y justificación, objetivos, formulación de hipótesis. La segunda parte del trabajo, se repasan las aportaciones principales de la teoría y el mondo académico de las bolsas de valores. Otra parte del estudio, comprende los materiales y los métodos utilizados para la realización de este trabajo de investigación. Se hace un recorrido de las actividades que desarrollan las entidades encargadas de este mercado Una parte trata, el más extenso, se explican las tasas de interés en que vienen expresados los títulos valores, los índices que reflejan el comportamiento de los títulos que se negocian y que sirven de base para la toma de decisiones, el análisis financiero, entorno y trayectoria de las empresas emisoras, aspectos tributarios. etc. Por último se hacen un resumen de los títulos que se negocian en el mercado de capitales. También se hace énfasis en la otra cara de la moneda, el riesgo asociado a una inversión determinada está relacionado de manera directa con su retorno esperado. Se puede señalar que invertir en títulos valores no es una tarea fácil y al azar. A pesar que las instituciones encargadas de este mercado hacen todo lo posible por brindar información al respecto a través de publicaciones en periódicos económicos, seminarios, etc. Todavía, para un porcentaje de personas es un tema no muy comprensible, es importante que se promueva con más fortaleza en el ámbito universitario con el ánimo de difundir una cultura bursátil que abra otras alternativas de inversión diferente a las tradicionales.Submitted by victor danilo manjarres herrera (demonbloodpal@gmail.com) on 2018-10-21T23:09:25Z No. of bitstreams: 1 EA-00110.pdf: 62986367 bytes, checksum: de105d80102aec327406c56e185abd56 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2018-11-08T23:15:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 EA-00110.pdf: 62986367 bytes, checksum: de105d80102aec327406c56e185abd56 (MD5)Made available in DSpace on 2018-11-08T23:15:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EA-00110.pdf: 62986367 bytes, checksum: de105d80102aec327406c56e185abd56 (MD5) Previous issue date: 2000texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1228Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasSanta MartaAdministración de EmpresasRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEA-00110LiteraturaÁmbito universitarioAnálisis financieroFundamentos para invertir en títulos valores en el mercado primario y mercado secundario En ColombiabachelorThesishttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALEA-00110.pdfEA-00110.pdfapplication/pdf62986367https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/881bc403-9f90-4708-8dd5-ca4a83ceb343/downloadde105d80102aec327406c56e185abd56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5970fdce-36ea-4e42-913e-0365d81dc93c/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTEA-00110.pdf.txtEA-00110.pdf.txtExtracted texttext/plain282763https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/99491e1c-5ce9-47a7-9069-e359fd29a55b/downloadfa99e8a87d028bd944038ba39df28675MD53123456789/1228oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12282024-11-23 07:14:14.889https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K